- Nacional >
UM pide disculpas por dichos de su futura rectora
Tras la polémica por los dichos de su futura rectora, que trató a la homosexualidad como una "anomalía", la Universidad de Montevideo se disculpa con un comunicado
La futura rectora de la Universidad de Montevideo, Mercedes Rovira, que asumirá su cargo el próximo 16 de julio, generó la polémica del día con sus dichos en una entrevista publicada en el semanario Búsqueda.
Rovira consideró que la homosexualidad es una "anomalía" y aseguró que esa condición juega a la hora de seleccionar personas en cargos docentes. "Siempre hay tréboles de cuatro hojas", señaló y agregó: "(...) El docente no solamente tiene que enseñar en el aula, sino que es un referente. ¿Del 100% de los profesores yo pongo las manos en el fuego en que todos son modelos de vida? No, no puedo meterme en las casas de cada uno".
"La naturaleza humana somos hombres y mujeres, y la diferenciación de sexos es de la naturaleza biológica y determinante. Que haya anomalías, las hay. Siempre hay tréboles de cuatro hojas", según la futura rectora de la UM.
Sus dichos fueron el tema de conversación durante todo este jueves y las críticas se acumularon tanto hacia Rovira como hacia el centro de estudios. Ante esto, la Universidad de Montevideo emitió un comunicado pidiendo disculpas a las personas que se sintieran agraviadas por las declaraciones contenidas en la nota publicada por el semanario.
Este es el texto del comunicado, que está firmado tanto por el actual rector, como por Rovira.
"Montevideo, 12 de julio de 2012
Ante la repercusión en la opinión pública generada por fragmentos de la entrevista a la futura rectora de la Universidad de Montevideo Dra. Mercedes Rovira en la contratapa de Búsqueda (Nº 1.679), la UM pide disculpas a quienes se hayan sentido agraviados por las declaraciones allí publicadas.
La contratación de un docente es el resultado del acuerdo entre la Universidad de Montevideo y el interesado, basado en los valores establecidos en la misión universitaria.
La Universidad de Montevideo quiere dejar constancia que no evalúa la vida privada de las personas ya que es algo que se encuentra fuera de su competencia y capacidad. Los méritos que sí se consideran son los de su idoneidad académica para el desempeño de la función docente.
Quien conozca la experiencia de todos estos años de la UM sabe que nunca ha existido ningún tipo de discriminación y que se vive y trabaja en un ambiente positivo de delicado respeto a las personas, de estímulo a la libertad y de amplia comprensión a quienes piensan diferente.
Dr. Santiago Pérez del Castillo
Dra. Mercedes Rovira"
DECLARACIONES PREOCUPAN AL MEC. “Son preocupantes, en la medida en que establece una diferenciación de las personas en función de su orientación sexual, lo cual no es aceptable desde el punto de vista de la legislación nacional y de la legislación de derechos humanos”, dijo Fernando Miranda, director de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura.
DENUNCIA Y MOVILIZACIÓN. El colectivo Ovejas Negras anunció que presentará denuncia ante la justicia por incitación al odio, por violentar la ley antidiscriminación. Federico Graña, integrante del colectivo, dijo que la denuncia se hará “sobre todo por el punto en que ella asegura que su institución no toma trabajadores por su orientación sexual”.
Además, dijo que pidieron una reunión al Instituto de Derechos Humanos para saber qué pueden hacer sobre ese tema y que este viernes, desde la “Chuponeada masiva” irán hasta la sede de la UM a llevarles tréboles de regalo.
Dejá tu comentario