Ultimátum: sin cámaras no habrá partidos de alto riesgo ni custodia policial

Lo advirtió el viceministro del Interior, Jorge Vázquez. El ministro Bonomi dijo que se pueden colocar primero en el Centenario y jugar allí.

El subsecretario del Interior, Jorge Vázquez, anunció este jueves en conferencia de prensa que el Ministerio del Interior no cubrirá los partidos de alto riesgo hasta tanto los clubes deportivos no incorporen las cámaras de reconocimiento facial.

“De común acuerdo con la AUF y distintos actores hemos llegado a la conclusión de que la única manera de que los eventos deportivos se desarrollen con tranquilidad, es que las personas violentas no entren a los espectáculos deportivos. Ese es un elemento en el que todos estamos de acuerdo”, comenzó diciendo Vázquez.

Dijo que su cartera trabajó para seleccionar el mejor equipamiento al menor costo posible y señaló que se acordó los lugares donde había el mayor riesgo como el Estadio Centenario, el Parque Central y el Estadio Campeón del Siglo.

Al respecto, el ministro Eduardo Bonomi agregó que como medida previa y para comenzar cuanto antes con la instalación de las cámaras, se pueden colocar primero en el Centenario y jugar allí todos los partidos de alto riesgo hasta que se instalen también en el Parque Central y el estadio de Peñarol.

“Esto lo empezamos a hablar antes de la construcción del estadio de Peñarol y antes de la ampliación del Parque Central”, recordó Vázquez.

“Frente al hecho concreto de que la AUF no ha avanzado en este tema, el Ministerio del Interior va a definir que no vamos a cubrir partidos de alto riesgo. Vamos a poner policías para cubrir a jueces, la recaudación, las puertas, vamos a prestar dispositivos para detectar armas que serán usados por personal de seguridad privada”. 

“Si hay alguna irregularidad en la entrada, la policía va a participar pero hasta que no estén las cámaras de identificación facial, éstas van a ser las condiciones”, señaló.

“Que la AUF determine cómo va a bajar los riegos del partido; será un problema de la AUF", insistió Vázquez.

CUADRANGULAR. Respecto a los partidos que jugarán Peñarol y Nacional con los cuadros españoles, “Tenfield hizo contacto con nosotros y se comprometió a poner cámaras de identificación facial. Se comprometió a poner seguridad privada y en esos términos nosotros íbamos a colaborar. Incluso dijimos de poner policías dentro de la cancha”.

Vázquez continuó diciendo que “la suspensión del clásico no fue un problema del Ministerio del Interior, ni siquiera por un tema de alto riesgo. La decisión de suspender el clásico fue unilateral y tomada por parte de la AUF”.

Por su parte, el secretario de Deporte, Fernando Cáceres, dijo que el diálogo con la AUF "ha existido y ha existido en exceso, lo que ha escaseado es la voluntad para cumplir con los compromisos".

El subsecretario Vázquez continuó diciendo que "el sistema de cámaras da 100% de garantías: identifica a las personas y les inhabilita la entrada".

"El presidente de Peñarol y de Nacional están de acuerdo en que estas cámaras se tienen que instalar pero hace más de un año que venimos hablando".

"Finalmente señaló que esto que se está haciendo ahora es para poder tener un mundial en el 2030. Es una apuesta fuerte para que el fútbol en el Uruguay se siga desarrollando".

Por su parte, la Mutual de Futbolistas analizó el anuncio y adelantó que habrá una decisión de las gremiales acerca de jugar o no en estas condiciones:

 

Dejá tu comentario