Tres de cada cuatro uruguayos dicen saber qué es la felicidad

Un estudio de la Facultad de Ciencias Sociales sostiene que los hombres con más peso y las mujeres más altas tienen más probabilidades de alcanzar la felicidad.

Tres de cada cuatro montevideanos (76%) dice haber sido, alguna vez, “bastante feliz” e inclusive “muy feliz,” según un estudio de la Facultad de Ciencias Sociales.

Máximo Rossi, uno de los investigadores, admitió que es una cifra “alta” considerando las suposiciones que podría hacer alguien que conozca la idiosincrasia de los uruguayos.

Profesor titular del Departamento de Economía de la facultad, Rossi dijo -no obstante- que un estudio anterior había dado cifras similares, aunque esta vez se agregaron ítems cuyos resultados podrían provocar sorpresa a cualquiera.

Las mujeres altas y los hombres con más kilos tienen mayor probabilidad de ser “muy felices”, de acuerdo al revelamiento universitario divulgado hoy por Búsqueda.

Rossi presentó los resultados en el seminario “Alimentación y Bienestar” realizado por la Facultad de Psicología.

Allí dijo que se buscó relacionar la felicidad con el peso y la estatura de las personas. ¿Hay diferencia entre el ideal de nuestra imagen corporal y lo que somos?, se preguntaron los autores del trabajo.

Las conclusiones hallaron grandes diferencias entre hombres y mujeres, si bien ambos identifican la felicidad con la belleza. Apenas uno de cada cinco hombres se mostró preocupado por su peso. “El mayor peso es positivo. Les gusta ser más gorditos, parece”, afirmó Rossi.

Lo cierto es que la probabilidad de ser muy feliz aumenta con el peso, según la encuesta.

La búsqueda de respuestas relacionando felicidad con aspecto personal, explicó el investigador, está vinculada a literatura reciente que establece relación entre obesidad, mercado de trabajo, discriminación salarial, altura y belleza”.

Estas investigaciones internacionales establecen que las personas más altas perciben mejores salarios y que entre una persona delgada y otra obesa, ante iguales condiciones y méritos, la selección de un candidato se presenta -casi siempre- a favor de la primera.

Las mujeres opinan que, cuanto más alta, más probabilidad de ser feliz, de acuerdo a la investigación.

Estudios de investigadores italianos como Vincenzo Carrieri y María de Paola relacionan bienestar con estatura.

En los hombres, esto también es así, con la particularidad que también les interesa la estatura con relación a los demás.

También hay diferencias en cómo los encuestados perciben su cuerpo y cuál es el ideal que poseen.

En una escala del 1 al 8 los hombres dijeron encontrarse, en promedio, en un puntaje de 4.2. Pero cuando les preguntan por su cuerpo ideal en realidad lo ubican en 3.7.

En esa escala del 1 a 8, las mujeres se identifican con el 4.6, pero cuando les preguntan por el ideal éste es 3.6.

Dejá tu comentario