Las fuerzas israelíes mataron el sábado a tres miembros del movimiento palestino Yihad Islámica durante un operativo en Cisjordania, en un contexto de escalada de la violencia estos últimos días en Israel y los Territorios Palestinos ocupados.
Tres activistas palestinos mueren en operación israelí en Cisjordania
Las fuerzas israelíes mataron el sábado a tres miembros del movimiento palestino Yihad Islámica durante un operativo en Cisjordania, en un contexto de escalada de la violencia estos últimos días en Israel y los Territorios Palestinos ocupados.
La operación del ejército, en la que cuatro soldados resultaron heridos, tuvo lugar en el primer día del Ramadán, el mes de ayuno sagrado musulmán, en el norte de Cisjordania ocupada.
"Las fuerzas israelíes interceptaron una célula terrorista que se disponía a efectuar un ataque e intentaron detener el vehículo" en el que viajaban tres palestinos entre Yenín y Tulkarem", dijo la policía israelí en un comunicado.
Los palestinos abrieron fuego y los militares israelíes respondieron.
Unas horas más tarde, el ejército israelí informó haber detenido a un "último terrorista sospechoso de ser miembro de la célula terrorista" en un pueblo palestino en el norte de Tulkarem.
El movimiento armado Yihad Islámico, con base en el enclave palestino de Gaza bajo bloqueo israelí, confirmó la muerte de sus tres combatientes, identificados como Saeb Abahra, Jalil Tawalbeh et Seif Abu Labdeh.
"Lamentamos la muerte de nuestros tres héroes combatientes", indicó el brazo armado de Yihad Islámica. Precisó que dos de ellos eran de Yenín y el otro de Tulkarem, en territorio ocupado por el ejército israelí desde 1967.
"La política de asesinato que lleva a cabo el enemigo en Cisjordania y Jerusalén ocupados no le brindará la supuesta seguridad", dijo de su lado el movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna Gaza.
El primer ministro palestino Mohamed Shtayyeh, citado por la agencia oficial Wafa, denunció un "crimen horrible".
Los dirigentes israelíes "deben cesar de cometer crímenes y violaciones contra nuestro pueblo, deben responder a sus derechos legítimos de libertad e independencia y poner fin a la ocupación (...)", dijo.
En Twitter, el jefe de la diplomacia israelí Yair Lapid indicó de su lado que las fuerzas de seguridad "actuarán con firmeza contra todo intento de ataque (...) contra los ciudadanos israelíes".
En los últimos días se ha visto un incremento de la violencia en Israel y Cisjordania.
Las fuerzas israelíes mataron el viernes a un palestino de 29 años en la ciudad cisjordana de Hebrón durante una manifestación contra la colonización israelí en los Territorios Palestinos.
El ejército israelí dijo que el "sospechoso lanzó un cóctel Molotov" a los soldados, quienes respondieron con disparos.
El jueves, dos palestinos murieron durante una operación del ejército israelí en Yenín que buscaba detener a "sospechosos" vinculados a un ataque antisraelí perpetrado cerca de Tel Aviv por un palestino y que dejó cinco muertos. El agresor fue abatido.
Las fuerzas israelíes mataron el jueves a otro palestino que había apuñalado a un pasajero en Cisjordania.
Desde el 22 de marzo, 11 personas murieron en ataques antisraelíes, algunos de ellos llevados a cabo por individuos vinculados al grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Según un recuento de la AFP a partir de fuentes palestinas e israelíes, ocho palestinos murieron a manos de las fuerzas israelíes desde la misma fecha: dos agresores en ataques y seis sospechosos según las autoridades israelíes de haber perpetrado ataques o de estar a punto de cometerlos.
El ejército israelí ha desplegado desde entonces refuerzos en Cisjordania y ha multiplicado las detenciones, especialmente de miembros de la familia del agresor palestino de Tel Aviv.
"Continuaremos actuando por todos los medios posibles para detener los ataques. Es nuestra misión", declaró el viernes el jefe de Estado Mayor israelí, Aviv Kohavi, durante un desplazamiento a Cisjordania.
También desde ese territorio, donde se reunió el viernes con responsables militares, el ministro de Defensa Benny Gantz declaró que las fuerzas israelíes continuarían "procediendo a detenciones y a operaciones de defensa y ataque". "Atraparemos a aquellos que buscan perjudicar a los ciudadanos de Israel", agregó.
Cisjordania, ocupada por Israel desde la Guerra de los Seis Días de 1967, tiene unos 475.000 colonos judíos radicados en comunidades consideradas como ilegales por el derecho internacional.
dms/tp/mas/mar-sag/es
FUENTE: AFP
Dejá tu comentario