- Nacional >
Trabajadores de COPSA retoman servicios este sábado
Los servicios retornan a las 2:30 AM de este sábado. Dijeron que tras estar todo el día de reuniones y asamblea están estresados para manejar.
La asamblea de trabajadores de COPSA resolvió este viernes de tarde retomar los servicios a partir de las 2:30 de la madrugada de este sábado.
Oilkar Camaño, dirigente del sindicato, dijo a Subrayado que muchos “compañeros” estuvieron casi todo el día en reuniones y en la asamblea, y que no es aconsejable que salgan a manejar en la tarde y noche de este viernes en condiciones de estrés y cansancio por el conflicto. “Muchos estuvimos discutiendo cinco o seis horas acá”, dijo Camaño.
Los servicios afectados por el paro de este viernes, que se retomarán en la madrugada del sábado, son las líneas departamentales de Canelones, los interdepartamentales que van al Este y los suburbanos.
“Todos los servicios que tienen trabajadores sindicalizados”, precisó Camaño.
Consultado por Subrayado si con la decisión de retomar los servicios en la próxima madrugada no quedaría mucha gente en las paradas de ómnibus en la noche, el dirigente sindical dijo que la empresa, COPSA, puede “regular” los servicios que tiene activos (de emergencia) para cubrir las líneas que más resentidas por el paro.
Según Camaño, hay líneas de COPSA que casi no tiene pasaje en la noche del viernes, por lo que si la empresa “regula” y cubre servicios con coches asignados a otras líneas, entonces no debería quedar gente en la calle sin transporte desde Montevideo hacia Canelones y hacia el Este.
CONFLICTO. De acuerdo a la explicación del dirigente sindical, el conflicto surgió por un cambio en el régimen de contratación que tiene COPSA.
Desde enero de este año, dijo Camaño, COPSA solo contrata empleados que conformen una “sociedad de hecho” (una empresa). “Ya no contrata asalariados”, aseguró el sindicalista.
De esta forma, dice Camaño, los trabajadores “pierden salario” porque “antes si hacían doble horario cobraban doble, ahora, como son sociedades de hecho (empresas) cobran simple”.
El lunes próximo se reunirán las partes en el Ministerio de Trabajo y si no hay un acercamiento con la empresa, se desataría el conflicto “de verdad”, sentenció Camaño.
Dejá tu comentario