Topolansky propone debatir caducidad si se asumen consecuencias

La senadora Lucía Topolansky dijo que su sector procura reunir a todos los actores del Frente Amplio para discutir sobre la posible anulación de la ley de caducidad

“Queremos conversar con todos los frenteamplistas. Nosotros no vamos a hacer ningún planteo. El único es conversar todos entre todos. Los legisladores, la Mesa Política, e incluso el Plenario. Conversar los nuevos elementos y el nuevo panorama político”, dijo Topolansky a Subrayado.

Dentro del Frente Amplio la mayoría de los sectores está a la espera de que mueva el MPP antes que nada. “Nosotros preferimos ir por el camino del diálogo. Podremos tener cantidad de legisladores, pero acá las cosas no se resuelven a prepo. No tenemos afinada todavía la postura. Queremos escuchar”, agregó la primera dama.
El motivo principal de la ronda de contactos, según Topolansky, tiene que ser la discusión sobre las responsabilidades. Más allá de una alternativa al proyecto, para la legisladora del MPP todos los sectores al votar tienen que hacerse responsables de las consecuencias que provocará sancionar la iniciativa. 

“El asunto no está en si seguir con el proyecto o no. El asunto es ver si nos hacemos cargo. El asunto es que si nos equivocamos no decir que es por fulano o mengano. Que todos se hagan responsables”, dijo. “Hay que prepararse para asumir políticamente todo esta etapa que empieza y amerita todas las discusiones”, agregó. 
Según Topolansky, ahora empieza una nueva etapa.” Sabemnos que van a haber impugnaciones a lo que estamos votando. Nos tenemos que preparar para todo esto”. 

DEBATE INTERNO. El Espacio 609 todavía no tiene una posición sobre el tema de fondo. Según reconoció Topolansky hay variedad de posiciones y eso quieren acordar. “El Espacio 609 es complejo”, dijo. “Hay muchos sectores con diferentes enfoques. Está el PVP, está el sector de (Víctor) Semproni, nosotros (por el MPP) y Claveles Rojos”, agregó.
Todos estos grupos enfocan distinto sobre el tema. El PVP por ejemplo, es uno de los principales impulsores de esta iniciativa para anular la ley de caducidad. En el MPP sin embargo, miran con desconfianza el camino tomado y de hecho algunos dirigentes creen que es incorrecto.

ESCUCHAR A MÁS JURISTAS. Topolansky contó a Subrayado que su idea es también durante este período escuchar otras versiones de los juristas, sobre las consecuencias de anular la ley de caducidad mediante la interpretación de la Constitución.
La semana pasada el constitucionalista Martín Risso (decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica), propuso que en vez de este camino se derogue la norma hacia adelante y que el Poder Ejecutivo anule los actos de los presidentes anteriores mediante los cuales se ampararon algunos casos en la ley de caducidad.

“Estos temas jurídicos tienen 40 campanas. También quiero escuchar algún frenteamplista sobre lo que dijo Risso. También quiero otra campana a lo de Juan Andrés Ramírez”, dijo Topolansky. El ex ministro del Interior nacionalista dijo que esta iniciativa “viola la Constitución”. 

“Debemos tener el panorama absolutamente completo. Eso nos va a permitir tener una idea porque no creo que esto cambie demasiado la realidad”, agregó Topolansky. 

Lo más importante para nosotros es que el Frente tenga posibilidad de analizar los nuevos elementos que están sobre la mesaTenemos una fecha para la votación de la ley. Pero lo significativo es analizar los nuevos elementos políticos. Nosotros lo unico que decidimos fue conversar con todo el mundo.

Nosotros no vamos a hacer ningún planteo. El único es conversar todos entre todos. Los legisladores, la mesa política, e incluso el Plenario. Conversar los nuevos elementos y el nuevo panorama político.
Preferimos ir por el camino del diálogo. Podremos tener cantidad de legisladores, pero acá las cosas no se resuelven a prepo. No tenemos afinada todavía la postura. Queremos escuchar.

Además estos temas jurídicos tienen 40 campanas. También quiero escuchar algún frenteamplista sobre lo que dijo Risso. También otra campana a lo de Juan Andrés Ramírez. Tener el panorama absolutamente completo. Eso nos va a permitir tener una idea porque no creo que esto cambie demasiado la realidad. 

Probablemente lo que nos prepare de una forma distinta. Porque acá empieza una etapa. Sabemnos que van a haber impugnaciones a lo que estamos votando. Nos va a prepar distinto para todo. Hay que prepararse para asumir políticamente todo esta etapa que empieza y amerita todas las discusiones.

Dejá tu comentario