Si tenés una obra en tu casa, por grande o chica que sea deja rastros y el peor la mezcla y el portland!! Acá van algunos consejos para sacar esos restos de distintas superficies.
Tips para limpiar tu casa después de una obra, grande o pequeña
Si tenés una obra en tu casa, por grande o chica que sea deja rastros y el peor la mezcla y el portland!! Acá van algunos consejos para sacar esos restos de distintas superficies.
Azulejos Preparar dos partes de vinagre de alcohol con una parte de agua caliente. Dejar la solución aplicada para aflojar, empapar un paño de piso grueso o un pedazo de arpillera y hacer un “fomento” sobre los restos de material. Para terminar con los restos más difíciles hacer una papilla con sal y vinagre, aplicar y dejar que actúe, pasar una viruta de acero fina abierta sobre un paño húmedo o esponja, sin rayar.
Marcos de aluminio Pasar alcohol industrial, aguarrás o queroseno cuidando de no manchar el piso, usar cepillo duro. Otra opción es el alcohol azul o de quemar, es un excelente limpiador para este tipo de manchas duras. El trabajo debe de ser muy prolijo porque este alcohol mancha las superficies de color claro. Enjuagar siempre con agua y vinagre de alcohol.
Pisos Hacer lo mismo que con los azulejos usando cepillo duro o lija fina al agua para no rayar. Si se trata de un suelo impermeabilizado basta con aplicar agua y amoniaco con un cepillo; si, por el contrario, se trata de un suelo poroso, utilizar productos especiales, de venta en droguerías donde, además, podrán asesorarte. En cualquier caso, extrema las precauciones porque se trata de productos tóxicos y abrasivos.
Para los vidrios:
Mi madre preparaba en un atomizador 250 cc de agua, 250 cc de alcohol azul o de quemar y 3 cucharas de amoníaco, no hay mancha y mugre que se resista.
Tip, los productos y paños de uso para la limpieza de los baños conviene tenerlos en lugar seguro lejos del alcance de los niños y de personas mayores
Dejá tu comentario