A pesar de las amenazas de lluvia, este miércoles se pudo realizar sin problemas la penúltima etapa del concurso oficial de Carnaval. Por lo que solo queda una etapa y se conocerán los ganadores.
Termina la Liguilla del Carnaval y se conocerán los ganadores
Momosapiens cerrará el concurso en el Teatro de Verano y comenzará la noche de fallos.
Este jueves actúan en el Teatro de Verano Feelings, Momolandia, Curtidores de Hongos y Momosapiens.
Este es el comentario de Marcelo Fernández sobre la penúltima etapa.
LA COMPAÑÍA. La revista probablemente dé ventajas en algunos rubros esenciales en esta categoría, como el musical y el coreográfico, pero es el espectáculo más entretenido gracias al notable trabajo de sus dos actrices principales, Vicky Rodríguez y Natalia Menéndez.
Además, tienen un acertado guión que propone tratar el tema de las adicciones. Primero con humor, hasta llegar casi al final, y luego con todo el dramatismo descarnado y desesperante que necesitaba la escena.
Hasta el momento, Tabú aparece más sólida en varios rubros.
FALTA Y RESTO. Varias interpretaciones fueron desprolijas a lo largo del espectáculo y no le permitieron demostrar cabalmente los aciertos de libreto que tiene la primera parte de la actuación.
Lo mejor, como a lo largo de todo el concurso, llegó con el cuplé de la legalización en el que aparece la Falta provocadora y polémica, con una mirada original y certera acerca de la regulación de la venta de marihuana.
No aparece con chance de estar arriba en el marcador.
DIABLOS VERDES. Tuvieron una excelente noche en la que le sacaron el mejor provecho posible a un libreto que tiene altibajos. Consiguen entusiasmar con lo bien que cantan e interpretan, disimulando así las carencias de un texto que no se afirma en el humor, sobre todo porque busca por lugares poco originales.
Sus virtudes corales y otros aciertos como el vestuario y el maquillaje la harán escalar posiciones, pero no aparece como una de las favoritas a pelear por el primer lugar.
NAZARENOS. Los parodistas hicieron la mejor actuación de las tres ruedas. Esta vez, la segunda parodia (“El herrero y la muerte”) consiguió ser más efectiva que en ruedas anteriores y la primera (“El regreso al nunca jamás”) salió mejor que nunca.
Hay una constante apuesta al humor que da muy buen resultado, ya sea por las buenas ocurrencias del libreto o por el aporte de grandes cómicos como “Cucuzú” Brylka, “Cacho” Denis o Jorge “Pollo” Medina.
Otro aspecto destacado fue el coral, donde los Villalba -padre e hijo- así como el coro tuvieron una estupenda noche.
Pensando en el concurso, Nazarenos fue de menos a mas y eso puede restarle posibilidades de pelear el primer lugar ante la regularidad de alguno de sus rivales.
Dejá tu comentario