Tabárez reiteró los 11 que se presume serán titulares ante Perú

Uruguay viaja a Lima con equipo casi confirmado: Muslera, Maxi Pereira, Lugano, Godín y Cáceres, Gargano, Arévalo y Cristian Rodríguez, Forlán, Cavani y Suárez.

 

Crece la tensión por el partido del viernes a las 23.30 horas (hora uruguaya) entre Perú y la celeste por Eliminatorias. Los técnicos Oscar Tabárez y Sergio Markarián usan toda su inteligencia para manejar el clima. Ambas selecciones necesitan el triunfo. Son rivales directos. Los incaicos están un punto abajo de los celestes en la tabla. Una victoria los pone en la zona de clasificación, a tres fechas del final.

El plantel uruguayo viaja esta tarde a Lima. Encontrará del otro lado una selección local enchufada y con todos sus jugadores en rodaje por primera vez en mucho tiempo.

Markarián se presentó ayer ante la prensa especializada molesto por “las estupideces” que “están circulando”. “Vengo en nombre de mis jugadores, que no quieren hablar”, dijo el DT al presentarse en forma sorpresiva durante la práctica. “El equipo lo tengo en la cabeza desde hace un mes. Así que no hay sorpresas”, agregó.

Perú ha sufrido por la falta de algunas de sus principales figuras y perdió algunos partidos en los que mereció otra suerte, según la prensa deportiva.

El esquema más probable a utilizar es un 4-3-3, casi un sistema espejo al que pondrá en cancha Uruguay. Los tres delanteros Farfán, Pizarro y Guerrero rotarán por el frente del ataque. El primero bajará al mediocampo cuando las cosas se compliquen.

El equipo incaico sólo tendrá un volante neto de marca como Ramírez, algo que la celeste intentará aprovechar con el paso de los minutos y los nervios del local.

Tabárez usará un esquema similar, acaso porque al igual que Markarián cuenta con tres delanteros clase A que, estando en forma, son insustituibles.

Todo parece indicar que esta vez el técnico volverá al “esquema Sudáfrica”, con el tridente Suárez-Forlán- Cavani adelante, aprovechando la recuperación del delantero de Inter, un hecho que fue ratificado ante Japón.

Como en el caso de Farfán en los peruanos, Cavani o Forlán serán los encargados de ser cuarto volante cuando el equipo lo necesite.

De todos modos, será un poco más conservador que su rival como es de esperar. Para plasmar su táctica, el entrenador apelaría a dos todo-terreno en el mediocampo como Gargano y Arévalo Ríos, ante las dificultades que podrían crear por allí Rinaldo Cruzado y Carlos Lobatón, dos volantes con muy buen manejo. En el banco quedará el volante-lateral de Fiorentina, Juan Vargas, un zurdo con gran velocidad, desborde y fuerte disparo de media distancia. Su condición física (está desde hace varios meses inactivo) le jugó en contra en la consideración del técnico.

Los peruanos han respetado, a lo largo de la Eliminatoria, el fútbol fluido y veloz que constituye una tradición de sus seleccionados. Marcar al hombre a las dos fuentes de fútbol (Cruzado-Lobatón), cortar ese tránsito, es clave para que la peligrosa delantera local no causa zozobra en el arco de Muslera.

En las últimas prácticas apeló a los dos pequeños “pacman” y dejó afuera a Tata González, quien destaca más como un volante por afuera. Hasta ahora el jugador de la Lazio venía siendo titular.

En la Copa Confederaciones, Gargano -hoy en Inter- mostró su notable mejora en cuando a manejo de pelota y lanzamiento.

Para ser el enlace, Tabárez optaría por la explosión y el buen momento de “Cebolla” Rodríguez en el Atlético de Madrid. El de Juan Lacaze puede ser creador o combativo según el momento.

El partido tiene su cuota de morbo por lo que significa Markarián como rival (ya lo fue con éxito dirigiendo a Paraguay). Por otra parte, pesa la condición de uruguayo, tanto de él como de su cuerpo técnico, entre quienes están Pablo Bengoechea y “El Vasco” Aguirregaray.

También es foco de interés el hecho de que por primera vez Perú juega con todos sus titulares. Hasta ahora las lesiones, suspensiones y otros problemas habían imposibilitado a los incaicos de jugar con todo su potencial.

Por otra parte está Uruguay, que empezó muy bien la eliminatoria y luego tuvo una caída pronunciada. ¿Se habrá recuperado como parece? La Copa Confederaciones y el amistoso con Japón indican que el plantel recuperó su mística mundialista. Este es un grupo que ya conoce las experiencias extremas y mejora cuando las cosas se ponen peor. Le quedan otros tres partidos muy difíciles (Colombia, Ecuador y Argentina), y la clasificación a Brasil está en serio riesgo.

Probables alineaciones:

Perú: Raúl Fernández; Luis Advíncula, Alberto Rodríguez, Christian Ramos; Yoshimar Yotún; Lobatón, Ramírez, Cruzado; Farfán, Pizarro, Guerrero.

DT: Sergio Markarián.

Uruguay: Muslera; Maxi Pereira, Lugano, Godín, Cáceres; Gargano, Arévalo Ríos, Cebolla Rodríguez; Cavani, Forlán y Suárez.

DT: Oscar W. Tabárez.

Estadio Nacional de Lima.

Hora: 23.30.

Trasmite: VTV.

 

Temas de la nota

Dejá tu comentario