- Nacional >
Tabárez ciudadano ilustre de Montevideo, su “lugar en el mundo”
El “Maestro” habló de la ciudad, de la violencia que se vive en estos días y llamó al consenso para enfrentar esta problemática. “No hay soluciones mágicas”, dijo.
La capital uruguaya homenajeó este martes al director técnico de la selección uruguaya, Oscar Washington Tabárez, con la entrega de la primera edición del galardón "San Felipe y Santiago de Montevideo" como uno de los ciudadanos más ilustres.
En un acto que tuvo lugar en la sede de la Junta Departamental de Montevideo, Tabárez recibió la distinción con su habitual humildad, reconociéndose como un hombre "común" al que el fútbol llevó a lugares "impensados", pero convencido de que Montevideo es su “lugar en el mundo”.
"Todos somos muchas personas, porque en cada uno están quienes nos quieren, nos contienen y nos apoyan y en todos existen muchos lugares. Pero cada uno tiene un lugar en el mundo y el mío es Montevideo", dijo el entrenador.
A la salida de la ceremonia, Tabárez rechazó ante la prensa con un irónico "no gracias, recién comí", la posibilidad de participar en la vida política del país. "Me siento bien en el lugar que estoy. Determinadas circunstancias han hecho que uno quizás lo disfrute más en estos momentos, pero siempre hemos tenido idea de lo que había que hacer y lo hicimos, más allá de que no se viera reflejado públicamente", dijo.
Aún así, el 'Maestro' no dejó de mostrar su preocupación por la escalada de violencia y delincuencia juvenil que vive Uruguay y apuntó que depende exclusivamente "de los valores de la mayoría" terminar con esos "males" que aquejan a los uruguayos.
"Hay mayorías y sentimientos colectivos, y no es novedad que han pasado cosas, muertes que han impactado por la manera que se produjeron. La mayoría no queremos que ocurra y no es cosa exteriorizarlo un día o solo por un efecto emocional inmediato, sino que es una cosa en la que hay pensar eternamente hasta imponer ese parecer", apuntó el entrenador.
Así, apuntó como receta la misma que aplicó para llevar al éxito a la selección uruguaya, que es "nunca" creer "en caminos cortos" y que no hay "soluciones mágicas".
"Cualquier solución depende de grandes consensos y una actitud permanente por defender lo que queremos, que es una sociedad en paz", concluyó.
En base a EFE
Dejá tu comentario