Una comedia francesa que parodia los films de superhéroes; un curioso y original thriller que combina ciencia ficción y terror rural; y un drama romántico, adulto, con Annette Bening como protagonista en la cartelera de cine recomendada por Jackie Rodríguez.
"¿Súper Quién?", "¡Nop!" y "Las cosas que no te conté": los recomendados para ver en el cine
Una comedia francesa, un spaghetti western con drama social y una película que funciona como dispositivo terapéutico para su creador.
¿SÚPER QUIÉN?
Una comedia francesa protagonizada, escrita y dirigida por Philippe Lacheau.
Habla de un empleado contratado para hacer la versión francesa de Batman. Pero, el actor sufre un accidente mientras interpreta al superhéroe. Se despierta amnésico y creyéndose el personaje, y que tiene una misión.
Estrenos: el romance con "Mr. Blake", "El Robo Perfecto", terror irlandés con "Medium" y "Paddington en Perú"
Comedia divertida, que parodia a los superhéroes, con guiños a las grandes superproducciones. Salpicada de bromas, con torpezas y pantomimas, y chistes sexuales. Todo es muy descabellado.
¡NOP!
Un film de Jordan Peele. El tema de los afroestadounidenses siempre ha estado en su filmografía, que le dio además, el Óscar como mejor guion original.
El cineasta ahora combina el spaghetti western, drama social, ciencia ficción y terror rural, sobre trabajadores de un rancho, lugar de doma de caballos para Hollywood.
Un día empiezan a ocurrir espeluznantes sucesos que afectan el comportamiento humano y animal. Se cruza además en esta novedosa trama el drama y la comedia.
LAS COSAS QUE NO TE CONTÉ
La vida de una dama de casa comienza a naufragar luego que su esposo, con quien lleva 29 años, decide dejarla por otra mujer.
Con el apoyo de su hijo, intenta recuperar el equilibrio mientras aprende que nunca es demasiado tarde para ser feliz.
La acción transcurre en un condado británico cuyos paisajes costeros contribuyen a crear el clima melancólico de la trama.
Un drama adulto con Annette Bening, junto a Bill Nighy; film que no le teme a jugar sobre el límite del melodrama. Detrás de cámara y guionista, el conocido realizador William Nicholson, que ya estuvo dos veces nominado al Óscar en ese rubro.
Una danza de silencios y provocaciones culmina con el pedido de separación, el mismo día en que ella planea la cena del aniversario.
Tres actores y todo un viaje sentimental en historia dolorosa con personajes bien delineados en historia profunda y sensible.
El cineasta usa la película como un dispositivo terapéutico para narrar la historia de sus padres.
Dejá tu comentario