Suecia eliminó desde este miércoles casi todas las restricciones vigentes por la pandemia del Covid-19 debido al alto porcentaje de población vacunada y el menor impacto de la variante ómicron.
Suecia eliminó todas las restricciones por el Covid-19 y vuelve a la normalidad
El 83,8 % de la población mayor de 12 años ha sido completamente vacunada y 53,1 % de los mayores de edad ha recibido la dosis de refuerzo.
Suecia se une así a Dinamarca, primer país de la Unión Europea en levantar restricciones el 1 de febrero, y ya no considera al Covid-19 una enfermedad "crítica" para la sociedad, aunque los contagios en el país se mantienen altos.
Así las cosas, los restaurantes podrán permanecer abiertos después de las 11 de la noche, desaparecerán todos los límites de aforo en actos públicos, la recomendación de trabajar desde casa, la reducción de contactos en espacios interiores y el uso de tapabocas en el transporte público.
Además, los viajeros procedentes de la Unión Europea (UE) y del Espacio Económico Europeo (EEE) podrán entrar libremente en Suecia sin tener que presentar un test negativo de Covid.
Sin embargo, se mantienen algunas recomendaciones, como quedarse en casa si se tienen síntomas compatibles con el coronavirus, hacer cuarentena de cinco días si una persona es parte del personal de salud contagiado y evitar las aglomeraciones si no se está vacunado.
El 83,8 % de la población mayor de 12 años ha sido completamente vacunada y 53,1 % de los mayores de edad ha recibido la dosis de refuerzo.
ESTADOS UNIDOS
Por otra parte en Estados Unidos muchos dicen adiós al tapaboca. Varios gobernadores demócratas anunciaron que dejarán de exigirlo en interiores y colegios, ante una caída de los casos de Covid-19.
Estados como California, Nueva Jersey y Connecticut establecieron distintos plazos en las próximas semanas para que ya no sea necesario el tapabocas.
Delaware y Oregon, en tanto, anticiparon que esta restricción se levantará hasta el 31 de marzo.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) aún recomiendan que las personas vacunadas lleven mascarilla en interiores si están en una zona de alta transmisión, como aviones, autobuses y trenes, así como en estaciones o aeropuertos.
Sin embargo, los gobiernos estatales tienen la facultad de establecer sus propias normativas sanitarias.
El uso del tapabocas se volvió un tema de debate político en el país, con gobernadores demócratas decretando su obligatoriedad y autoridades republicanas de estados como Texas o Florida rechazando la medida.
Dejá tu comentario