Somos lo que comemos: los alimentos que consumimos inciden directamente en nuestra salud. En estas últimas décadas la idea de un consumo responsable ha crecido no solo con el fin de elegir alimentos sanos, sino siguiendo pautas de sustentabilidad social y ambiental.
- Nacional >
"Somos lo que comemos": nuevo capítulo de Menos es Más, en Canal 20
En los últimos años ha crecido la idea de fortalecer el consumo responsable para cuidar la salud, la sustentabilidad social y la ambiental
En contraposición a la oferta de productos industrializados en Uruguay hay cada vez más opciones de comercios y productores que venden alimentos orgánicos. Mercado verde es un ejemplo de la dinámica del sector con una oferta que atiende a vegetarianos, veganos y la nueva tendencia de comida cruda. En 2005, 23 productores orgánicos formaron una cooperativa para comercializar sus cosechas.
La Ecotienda es uno de los lugares de referencia de Montevideo donde se concentran las ofertas de productos orgánicos. El doctor Bernardo Ferrando es médico homeópata, especialista en medicina china, estudió psicología analítica y desarrollo el sistema de medicina de flores y hierbas del Uruguay.
Nos habla de la importancia de la alimentación y la nutrición para nuestra salud integral. Pensando en un trabajo de educación y difusión de la alimentación saludable, el cocinero y educador preescolar Diego Ruete lleva adelante Huertas Comunitarias Montevideo, el plan Petit Gourmet y es embajador de Food Revolution.
Encuesta nacional. A fines de abril se presentó la primera encuesta de Uruguay sobre salud, nutrición y desarrollo de la primera infancia.
Fue realizada por el proyecto “Uruguay Crece Contigo”, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Instituto de Economía de la Universidad de la República.
El informe revela que el 20% de los niños vive en condiciones de hacinamiento. Hay problemas de vivienda, ingresos, nutrición y desarrollo infantil, con diferencias según las condiciones socioeconómicas, dijo Andrea Vigorito, coordinadora de la encuesta.
Dejá tu comentario