- Nacional >
Sólo tres playas de Montevideo están inhabilitadas para baños
Como desde hace varios años, playa Miramar, Puertito del Buceo y del Gas son las inhabilitadas. La IM además recuerda cuidados especiales con aguavivas y espuma.
Todas las playas habilitadas de la costa capitalina están aptas para baños recreativos, de acuerdo a los análisis realizados por la Intendencia de Montevideo entre el 15 y el 28 de noviembre.
En ese período se realizaron dos campañas de muestreo. Los resultados de coliformes fecales obtenidos (MG5: media geométrica móvil de cinco valores) indican que son aptas para baños las playas Punta Espinillo, La Colorada, Pajas Blancas, Zabala, Punta Yeguas, Santa Catalina, playa del Nacional, Cerro, Ramírez, Pocitos, Buceo, Malvín, Brava, Honda, de los Ingleses, Verde, de la Mulata y Carrasco.
La Intendencia informa que las playas Miramar, puertito del Buceo y del Gas no se encuentran habilitadas para baños desde hace varios años y muestran irregularidades en los valores de coliformes fecales.
En el caso de la playa del Gas, la inhabilitación responde a que se trata de un sitio rocoso que presenta riesgos físicos. En la playa del puertito del Buceo el motivo es que se trata de una terminal marítima y en la playa Miramar la causa de su inhabilitación es su cercanía al arroyo Carrasco.
Los guardavidas colocarán bandera sanitaria (roja con cruz verde en el centro) cuando se detecten condiciones que puedan significar potenciales riesgos para la salud de la población. La Intendencia recomienda no bañarse en las siguientes condiciones:
- durante las 24 horas posteriores a lluvias;
- en las áreas donde se localizan acumulaciones de cianobacterias conocidas como “espuma cianobacteriana” (mancha verde, observable desde lejos).
- evitar que los niños se bañen o jueguen en la arena donde se observen restos de manchas verdes (floración o espuma cianobacteriana). En caso de presentarse alergias, irritaciones u otros trastornos de salud, se recomienda consular al médico.
La Intendencia señala, en caso de aparición de “aguavivas” de aspecto poco común y color azulado, correspondiente al tipo Fragata portuguesa (Physalia physalis), se debe evitar especialmente el contacto con sus filamentos azules o violetas.
De producirse el contacto, lavar la zona afectada con agua de mar, evitando frotarse con arena, aplicando compresas o paños fríos. Extraer cualquier resto de tentáculo que permanezca adherido a la piel usando guantes. Consultar al médico si se presentan molestias persistentes luego del contacto.
Finalmente, la IM recuerda que está prohibido ingresar con animales a las playas de Montevideo hasta el 31 de marzo de 2013.
Dejá tu comentario