¿Sillas para bebé en taxis?: hay un decreto firmado pero no se cumple

Hace 18 meses Unasev y Patronal convinieron probar el recurso en 300 coches. Pero ahora los taxistas creen que es una medida "absurda"

Taxistas resisten la instalación de sillas de seguridad para niños, pese a que Patronal y la Unidad de Seguridad Vial (Unasev) habían convenido colocarlas en el 10% de las unidades.

Ese convenio fue firmado en 2013, pero ahora Patronal de Taxis considera que no es viable y pone como ejemplo la experiencia en países como Francia y España. Allí es un tema “laudado” en el transporte público porque “sería absurdo”, dijo a El Observador Oscar Dourado, presidente de la Patronal de Taxi.

Dourado considera que cada unidad debería tener más de una silla, ya que los niños a proteger tienen diferentes tamaños. También dijo que sí será permitido usar sillas en caso que los padres lleven una al momento de subir al taxi con sus hijos. “Es responsabilidad de los padres” llevar a cabo esa custodia, agregó.

Pablo Inthamoussu, secretario general de Unasev, dijo que el organismo no ha recibido ningún planteo por parte de los taxistas, aunque admitió que a un año y medio del convenio no ha habido avances. Según explicó, se intenta aplicar en unos 300 coches para probar el sistema e ir resolviendo otros aspectos como la mampara para hacerlos compatibles con el espacio.

El director de Tránsito de la Intendencia de Montevideo, Hugo Bosca, dijo el uso de la silla en taxi no es obligatorio ni se ha definido nada al respecto.

Según el decreto que reglamenta la ley, el plazo máximo para multar finaliza en octubre de 2015.

Dejá tu comentario