El libertario Javier Milei fue ovacionado en un acto masivo y el ministro de Economía Sergio Massa habló con un grupo de estudiantes al cerrar ambos sus campañas este jueves, en un ambiente crispado en Argentina ante el balotaje presidencial del domingo que se anticipa reñido.
Sergio Massa y Javier Milei cierran campaña en Argentina; votos de los indecisos son claves
Comenzó este viernes la veda electoral en Argentina; los sondeos anticipan un escenario de empate técnico para el domingo.
Milei –un economista de 53 años que propone dolarizar la economía y recortar significativamente el gasto público– cantó, arengó y habló entre vítores en el acto más multitudinario de su campaña este jueves en la ciudad de Córdoba, un bastión del antikirchnerismo en el norte del país.
"Nos enfrentamos a la elección más importante de los últimos 40 años", dijo el dirigente ultraderechista. Refiriéndose a los opositores que aseguran que su propuesta es un salto al vacío, arengó: "¡De qué salto al vacío me hablan, si nos estamos yendo al mismísimo infierno!".
Al menos 10 personas murieron por deslizamientos de tierra en Brasil
"Lo que estamos eligiendo es si queremos la tiranía de las mayorías, el populismo peronista, o si queremos volver a abrazar las ideas de la libertad", añadió el candidato en sus breves palabras, minutos antes del comienzo del partido Argentina-Uruguay por las eliminatorias del Mundial-2026.
Miles de simpatizantes llevaban banderas argentinas y amarillas, color del partido La Libertad Avanza, y coreaban "la casta tiene miedo", el himno de batalla del candidato contra la clase política de la que denostó durante toda su campaña.
Los sondeos anticipan un escenario de empate técnico.
Reivindicar la memoria.
Massa, un peronista de centro, prefirió cerrar su campaña con encuentros pequeños. Prometió a un grupo de empresarios "un país y un gobierno que defienda a su industria", antes de visitar este jueves una escuela secundaria en Buenos Aires donde fue ovacionado por los estudiantes.
"Que este sea nuestro cierre de campaña representa el país que queremos. Vengo a decirles que vamos a defender y mejorar la educación pública, inclusiva y gratuita", sostuvo Massa.
A pesar de sus promesas de incorporar a todos los partidos en un gobierno de unidad nacional en caso de ganar, Massa lucha por lucir creíble siendo el ministro de Economía bajo cuya gestión la inflación llegó al 143% anualizado y la pobreza tocó a más del 40% de la población.
Pero sus votantes aducen otras razones para elegir a este abogado de 51 años.
Este mismo jueves, las Madres de la Plaza de Mayo fueron acompañadas en su tradicional ronda semanal por cerca de 1.000 personas que protestaron contra lo que consideran el "negacionismo" del bloque mileísta con respecto a la dictadura argentina (1976-1983).
Este viernes comenzó la veda electoral, que prohíbe cualquier acto de campaña.
La última semana ha estado signada por acusaciones de fraude que la campaña de Milei denuncia por anticipado, algo inédito en los 40 años de democracia argentina. Así, para el domingo se abstuvo de enviar todas las boletas de su partido a los centros electorales, al aducir que no confía en el mecanismo de custodia.
FUENTE: AFP
Dejá tu comentario