El vicepresidente Raúl Sendic dijo este viernes que sostiene sus palabras respecto a que no tiene elementos para asegurar que hay injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela.
- Nacional >
Sendic mantiene sus dichos sobre Venezuela, pese a posición del FA
La Mesa Política concluyó en que hay injerencia de EEUU en Venezuela a través del financiamiento de organizaciones de derechos humanos.
Entrevistado en el programa La Mañana en Casa, de canal 10, Sendic dijo que “sin ningún problema” puede mantener las palabras que provocaron la reacción de Maduro, que lo llamó “cobarde”.
“Lo que dije públicamente lo puedo volver a decir permanentemente y sin ningún problema, en relación a si hay o no hay una intervención norteamericana en Venezuela, en relación a nuestra solidaridad permanente con Venezuela, en relación a nuestro apoyo al proceso venezolano, que no ha variado en nada, y a que todas estas dificultades que puedan existir en el momento se van a resolver después que Venezuela salga de esta difícil situación en la que está ahora ”, dijo Sendic.
LA MESA. Por el contrario, la Mesa Política de su partido, el Frente Amplio, concluyó este viernes en que efectivamente el gobierno de Barack Obama se entromete en la política interna venezolana, como denunció el presidente Nicolás Maduro.
La presidenta del FA, senadora Mónica Xavier, recordó que el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley, conocida como “la ley Menéndez”, que habilita “a financiar organizaciones que defenderían los derechos humanos en Venezuela”.
“A cualquiera de nosotros nos preocuparía que otro país, sobre nosotros mismos, estuviera financiando agrupamientos para, en principio, defender nuestros derechos. Siempre hemos reivindicado que los derechos los defendemos nosotros mismos”, dijo Xavier.
“Cada uno leyendo esa ley puede sacar sus conclusiones. Me parece que no es precisamente el respeto a la soberanía de Venezuela sino una serie de disposiciones que van en ese sentido de la preocupación”, agregó.
Xavier fue consultada entonces por la diferencia de posiciones que hay con Sendic, quien el 3 de marzo dijo que no había elementos para sostener la injerencia de Washington sobre Caracas.
“La ley está aprobada en diciembre, pero su puesta en práctica es posterior a las declaraciones de Sendic, y eso hay que tenerlo claro en la cronología”, respondió Xavier.
Se refiere a que Obama declaró a Venezuela como una “amenaza” para la seguridad de Estados Unidos días después de que Sendica dijera que no había injerencia del gobierno norteamericano en Venezuela.
Sin embargo, este viernes, con todos los elementos sobre la mesa, Sendic mantuvo sus dichos y aseguró que puede hablar sobre la injerencia o no de Estados Unidos en Venezuela, “sin ningún problema”.
Dejá tu comentario