Sendic cuestionó los programas de estudio en Secundaria: "son del siglo XIX"

"Tenemos alumnos del siglo XXI, docentes del siglo XX y programas y contenidos del siglo XIX", dijo el vicepresidente de la República.

El vicepresidente Raúl Sendic dijo esta mañana que los cambios que se están procesando en la educación "no son en contra de nadie" y que una mejora de la calidad educativa requiere el apoyo de todos los actores.

Sendic disertó en el desayuno de la revista Somos Uruguay. Allí remarcó los avances en la educación primaria, con una tasa de casi el 100% de niños incorporados al sistema.

Destacó la descentralización en Secundaria, UTU y en la Universidad, y valoró que la mayoría de los estudiantes universitarios son hijos de no universitarios.

Sin embargo, no ocultó su preocupación por las deserciones en Secundaria, sobre todo protagonizada por los hijos de los más pobres. Sostuvo que este fenómeno amplía la brecha social.

También indicó que la educación es dinámica y que hay que adaptarse a los cambios. 

"Tenemos que ser conscientes que tenemos alumnos del siglo XXI, docentes del siglo XX y programas y contenidos del siglo XIX", destacó Sendic y dijo que esta situación requiere un cambio.

Dejá tu comentario