Senado votó ley de patente única; vuelve a Diputados con cambios

Con 17 votos a favor en 31, la Cámara Alta aprobó el texto. El oficialismo introdujo modificaciones, que deberán ser aprobadas ahora en Diputados.

 

El Senado introdujo este miércoles pequeñas modificaciones al proyecto de ley de patente única y el texto volverá ahora a la Cámara de Diputados, que tendrá 15 días para aprobar el texto tal como llega desde la Cámara Alto (el escenario más probable) o modificarlo.

El voto de la oposición fue del nacionalista Eber da Rosa.

Los senadores introdujeron un aditivo, que fue trabajado en la Comisión de Constitución y Legislación, y fue aprobado en la rama alta por los legisladores del oficialismo.

Las variantes que se introdujeron en el texto sostienen que las disposiciones de esta ley se aplicarán a los vehículos que se hayan empadronado o reempadronado a partir del 1 de enero de 2008.

Los contribuyentes del tributo que hayan empadronado o reempadronado su vehículo a partir del 1 de enero de 2008, dispondrán de un plazo máximo hasta el 31 de diciembre de 2012 para todos los vehículos empadronados o reempadronados en intendencias que apliquen los aforos y las alícuotas correspondientes, de acuerdo con lo resuelto por el Congreso de Intendentes.

Según informa El Observador, el presidente José Mujica se comunicó con los senadores oficialistas para indicarles que no votaran si no se alcanzaba un consenso amplio. Sin embargo, poco rato después volvió a dejar la decisión en manos de la bancada del Frente Amplio, en la cual hay acuerdo para votar la ley.

SESIÓN VIRTUAL. El senador colorado, Pedro Bordaberry, dijo en su cuenta de Twitter que la sesión del Senado por la ley de patentes fue normal hasta que comenzaron a hablar de la intendencia de Montevideo.

En tanto, Chiruchi dijo que la guerra de las patentes se terminaba si Montevideo era eficiente y bajaba el tributo. Para eso era necesario mejorar la gestión.

“Montevideo recauda 491 millones de dólares por año, y tiene un déficit enorme, y lo tiene que cubrir; ahí está el problema”, retrucó el senador colorado.

“No voto el proyecto de patente única. No derogan la guerra de patentes, es inconstitucional porque no pasa por las juntas departamentales”, agregó a la sesión virtual el presidente del Directorio del Partido Nacional, el senador Luis Alberto Heber.

En tanto, Analía Piñeyrúa dijo que el oficialismo viola la Constitución al aprobar este proyecto para solucionar problemas financieros de las intendencias de Canelones y Montevideo.

Dejá tu comentario