El Impuesto a Primaria se pagaba solo en inmuebles urbanos y suburbanos y el presidente Tabaré Vázquez planteó durante la campaña electoral ampliar el pago a los establecimientos rurales mayores a 300 hectáreas.
- Nacional >
Senado discute extender Impuesto de Primaria a inmuebles rurales
De aprobarse, abarcará a los establecimientos mayores a las 300 hectáreas. Oposición rechaza su aplicación en este momento y también el destino.
El pasado fin de semana la Federación Rural se expresó en contra del impuesto y también están en contra o presentan salvedades al mismo los partidos de la oposición.
“Estamos hablando de un impuesto que es pequeño, no es significativo desde el punto de vista de los volúmenes. Se puede llegar a colectar 18 millones de dólares”, explicó el senador frenteamplista Andrés Berterreche.
Por su parte, el independiente Pablo Mieres dijo que le parece “totalmente inoportuno que en este momento que el agro empieza a atravesar dificultades se incorpore un nuevo gravamen”.
El senador colorado José Amorin indicó que “es un mal impuesto y va en contra de lo que dijo el gobierno. En el caso del agro tiene que ser impuestos a la renta y no a la tierra”.
En filas blancas, el senador Luis Alberto Heber dijo que presentaron un artículo para redireccionar los fondos. “ Que lo que se recaude vaya directamente a las escuelas; para nosotros es determinante para votar el impuesto”.
Dejá tu comentario