El 64 % de los uruguayos está en contra de legalizar la venta de marihuana y hacer del Estado su único gestor como pretende el Gobierno del presidente José Mujica, según una encuesta difundida hoy.
La consulta de la empresa Cifra revela, además, que el 53 % de quienes se definen como votantes de la gobernante coalición de izquierda Frente Amplio (FA) también se oponen a la iniciativa.
El Parlamento uruguayo debate en la actualidad una propuesta del Gobierno para legalizar la compra-venta de marihuana y hacer del Estado su único gestor, una iniciativa con la que se pretende combatir al narcotráfico al quitarle mercado y evitar que los consumidores de marihuana tengan que acudir a comprar a lugares donde se manejan otras drogas más peligrosas.
De acuerdo a la encuesta, más de seis de cada diez uruguayos (64 %) se opone a la legalización de la marihuana y solo el 26 % apoya el proyecto oficialista.
Los niveles de rechazo llegan al 83 % para el caso de quienes se definen como simpatizantes del Partido Nacional o "Blanco", el principal de la oposición, y al 8 2% en el caso de los simpatizantes del Partido Colorado, tradicionalmente gobernante y actualmente segundo de oposición.
Según el rango de edades: están en contra el 53 % de los jóvenes de entre 16 y 29 años; el 61 % de los adultos de entre 30 y 44 años; el 67 % de los que tienen entre 45 y 59 años y el 70 % de los mayores de 60 años.
El proyecto de ley a estudio del Parlamento uruguayo autoriza al Estado a asumir "el control y la regulación de actividades de importación, exportación, plantación, cultivo, cosecha, producción, adquisición, almacenamiento, comercialización y distribución de cannabis o sus derivados".
El Instituto Nacional del Cannabis (INCA), que se crea en la ley, será, entre otras funciones, el encargado de autorizar los cultivos y los locales de venta.
Además, se habilita el "autocultivo" de hasta seis plantas de marihuana, con una cosecha máxima de 480 gramos anuales, para uso doméstico "destinado al consumo personal o compartido dentro del hogar.
También se permitirá la instalación de clubes con hasta 15 socios que pondrán cultivar 90 plantas de marihuana.
El tema divide a todos los partidos políticos y Mujica dijo el pasado junio, cuando presentó la iniciativa, que estaba dispuesto a realizar encuestas populares para conocer la opinión de los uruguayos y dejarla sin efecto si era mayoritariamente rechazada.
Sin embargo, defendió su idea con el argumento de que "por la vía represiva" la guerra contra el narcotráfico "se está perdiendo en todas partes".
El expresidente Tabaré Vázquez (2005-2010), también del FA, antecesor de Mujica en el cargo y a quien los analistas sitúan como principal candidato a la Presidencia en 2014, expresó sus dudas sobre el plan del actual Gobierno.
El consumo de marihuana es "tanto o más" dañino que el tabaco y los países que la legalizaron están replanteándose esta situación, dijo el exmandatario, oncólogo de profesión.
"No hay que consumir marihuana, simple y llanamente, no hay que consumirla" señaló Vázquez recientemente.
De acuerdo a cifras de la Junta Nacional de Drogas, el 20 % de los uruguayos de edades entre los 15 y los 65 años consumió marihuana alguna vez en su vida y el 8,3 % consumió en el último año.
La encuesta de Cifra que fue realizada telefónicamente entre 803 personas, se hizo entre el 29 de noviembre y el 6 de diciembre y tiene un margen de error de +/- 3,4%. EFE
- Nacional >
Seis de cada 10 uruguayos en contra de legalizar la marihuana
A contrapelo de los planes del gobierno de Mujica, resultados de una encuesta de Cifra señalan que la población no cree que sea la medida para combatir el narcotráfico
Lo más visto
EDUCACIÓN PÚBLICA
ANEP habilitó buscador para consultar beneficiarios de bono económico para escolares
en una curva
Dos muertos y un herido en choque frontal entre camión y camioneta en ruta 9, en Castillos
SORIANO
Autopsia confirmó que la mujer de 74 años murió como consecuencia de las mordeduras de su perro
DESVÍOS EN FOSCOV
Fiscal Rodríguez: "Parte de ese dinero iba para el financiamiento del Partido Comunista y del Sunca"
HOGAR "LOS MURALES"
Dejá tu comentario