el 31 de julio

    Se vienen elecciones en la AUF: ¿qué esperar para el fútbol uruguayo?

    Wilmar Valdez ya no está solo en la carrera electoral. Un grupo de clubes quiere que se vaya.

    Terminó el Mundial y habrá reacomodos en el fútbol uruguayo. Esta semana la Mutual de Futbolistas Profesionales tuvo sus elecciones y ganó la lista única.

    El representante de "Más Unidos que Nunca" Michel Etulain gobernará la gremial hasta el 2022 y ya anunció que tiene una misión: que Tenfield pierda cada vez más poder en el fútbol uruguayo.

    La ola de cambios que trajo el movimiento de jugadores -liderados por ex y actuales integrantes de la selección uruguaya- se va a reflejar en todos los ámbitos.

    La batalla de los futbolistas por los derechos de imagen traerá, sin dudas, otros cambios en el negocio del fútbol.

    REVISIÓN DE TRES DÉCADAS

    Lo cierto es que el nuevo escenario pone en revisión lo que ha sucedido en el fútbol uruguayo en los últimos 20, 30 años.

    De eso se tratará seguramente las elecciones en la AUF que se celebrarán el 31 de julio.

    El actual presidente Wilmar Valdez ya no está solo en la carrera electoral. En pleno mundial el dirigente anunció que peleará por un nuevo mandato como forma de darle continuidad a su gestión.

    Los jugadores de la selección se alinearon con su postura. El propio Etulain, de Más Unidos, dijo que sería idea que Valdez siguiera en la presidencia.

    Pero a poco del fin de Rusia 2018 comenzaron a expresarse nuevas candidaturas y discrepancias con la gestión Valdez.

    Liverpool, Defensor Sporting, Danubio, River Plate y Wanderers son los clubes que encabezan un movimiento para cambiar el gobierno de la Asociación.

    Las instituciones llegaron a un acuerdo recientemente. Del encuentro, que se realizó en el Saroldi, participaron todos los clubes menos los grandes (Peñarol y Nacional), Boston River, Rampla Juniors, y El Tanque Sisley, que no fue invitado.

    EL EFECTO TABÁREZ Y TENFIELD

    La primera oferta electoral que salió a luz es la de Eduardo Abulafia, vinculado a Defensor Sporting.

    En entrevistas con medios, Abulafia adelantó que apoyará la contunidad de Tabárez y dejó en claro que es una decisión de él firmar un nuevo contrato.

    "Si Wilmar Valdez, Abulafia o el que sea, se presentan a la presidencia (de AUF) , y se presenta Tabárez, nos da una paliza a todos", comentó.

    "¿Quién soy soy para decir que no le va a renovar el contrato al Maestro? Si yo lo fui a buscar en el año 88 con Franzini y he sido hincha toda la vida del Maestro Tabárez. En estos 12 años el proyecto de selecciones es un factor generador de dinero, se autofinancia y derrama dinero para la actividad local".

    La segunda candidatura es la de Arturo del Campo, expresidente de Danubio. Este dirigente residió el equipo de la curva entre 2004 y 2010, un período en el que el club obtuvo dos campeonatos uruguayos.

    Ambas son apoyadas por el grupo que quiere destronar a Valdez. Del campo siempre ha tenido una relación distante con el grupo Casal, en tanto Abulafia es amigo del empresario.

    Por ahora Del Campo deslizó a través de allegados que está dispuesto a volver al fútbol después de 8 años de estar fuera.

    La relación con "la empresa" es fundamental para quien sea el presidente de AUF. En e fútbol uruguayo se sostiene que la caída de Sebastián Bauzá -que gozaba de muy buena imagen- se debió a "la falta de gobernabilidad".

    Abulafia dejó en claro que defenderá exclusivamente el negocio de la AUF y dijo que con Casal hay "un distanciamiento".

    Sobre los derechos de TV, dijo que si es electo hablará con todos: ESPN, Fox, Full Play y también con Tenfield. En todo caso, se asesorá con gente que conoce el negocio.

    También dijo que no tema es un tema exclusivo del presidente de la AUF: lo tienen que definir conjuntamente con los clubes.

    Sin embargo, Abulafia cree que hay que escuchar seriamente a Tenfield: "tiene presencia fuerte en el fútbol".

    "Yo soy un hombre clásico, me gusta tener ideas renovadoras, pero yo le reconozco a Casal que fue el primero en poner plata cuando otros no la ponían. Al César lo que es del César. Soy hincha de Casal pero voy a buscar el mejor negocio. Sé lo que quiero y lo que pienso”.

    En una reciente entrevista con el programa "A Fondo" de 1010 AM Abulafia contó que tuvo con paco una relación de "hermanos" que se enfrió en los últimos años.

    “Con Casal no hubo una pelea, hubo un distanciamiento. Tuvimos relación casi de hermanos. Hoy tengo relación de afecto, cariño y hasta admiración, lo conozco desde que nació, he soñado con cosas que él ha concretado".

    "Nos vemos muy de tanto en tanto. Le tengo cariño y respeto. No tengo ningún problema, es uno de esos amigos de la infancia. Sé que de ambas partes es igual”, agregó.

    El dirigente conoce a Casal desde la infancia. En los comienzos como contratista, como Paco no tenía oficina, se reunía por negocios en la automotora de Abulafia.

    Por eso lo conoce bien: "Ha sido un gran trabajador. Si otra cosa le reconozco, es que su objetivo siempre fue traer más dinero de las transferencias. Siempre fue muy generoso, trajo más que lo que se podía imaginar.

    MENOS VALDEZ

    Para el grupo de clubes liderado por Danubio y Defensor- que trabajan duro en inferiores y apuestan a su masa societaria- el cambio pasa por la salida de Valdez.

    En el suplemento Referí, Willy Tucci, presidente de River, explicó: "Queremos cambiar y hay dos candidatos que representan el cambio, que son Abulafia y Del Campo. Claramente, Wilmar no puede ser el cambio".

    "Sería seguir con lo mismo y está probado que necesitamos cambiar. Si volvemos con Valdez, somos responsables de la crisis. Nosotros nos reunimos con Valdez dos o tres veces, le planteamos los temas y no hemos tenido eco, entonces hay que buscar por otro lado. De lo contrario somos responsables de la crisis", agregó.

    Los clubes eligieron a Tucci como vocero. Su visión del fútbol es -según dijo- "catastrófica".

    "Los clubes estamos fundidos y así no podemos seguir más. Valdez tuvo cuatro años y cuatro meses para hacer las cosas y no las llevó adelante, entonces entendemos que necesitamos un cambio y eso lo representan Del Campo y Abulafia, dos hombres con trayectoria en el fútbol. Son dos candidatos fuertes a los que vamos a apostar".

    Dejá tu comentario