Nació el Observatorio contra el Acoso Callejero en Uruguay y su primer acción pública tuvo lugar este lunes en la Plaza Matriz. Sus integrantes reclaman una ley que identifique el acoso sexual callejero, siguiendo una iniciativa que se presentará en Chile.
- Nacional >
Se creó el Observatorio contra el Acoso Callejero; militan por ley
Lo definen como “un abordaje violento, abusivo, del espacio y la identidad de la mujer” y lo diferencian del piropo.
“Una ley que lo defina, porque no está tipificado, sobre todo cuando desde agosto de 2013 se eliminó del Código de Faltas la galantería ofensiva”, dijo Soledad Bauzá, integrante del Observatorio.
Asimismo, aclaró que hay una diferencia entre “acoso callejero” y “piropo”. El primero, explicó, son “todas las manifestaciones con connotación sexual que ocurren en vía pública o semi privada” y no tiene nada que ver con el piropo, porque “es un abordaje violento, abusivo, del espacio y la identidad de la mujer”.
Lo más visto
LAS PIEDRAS
Copamiento en casa de familia: delincuentes ataron a propietarios y se llevaron $ 470.000 y USD 9.000
crimen en punta gorda
Murió el efectivo de la Guardia Republicana que recibió un disparo en la cabeza en una rapiña
montevideo
Incautaron dos motos en allanamiento en Cruz de Carrasco, una es la del policía asesinado en Punta Gorda
INTENTO DE FEMICIDIO
Hombre de 60 años ingresó a la casa de su expareja y la apuñaló mientras dormía; ocurrió en Salto
VIOLENCIA EN EL DEPORTE
Dejá tu comentario