DEBATE EN EL SENADO

Sanguinetti: "No veo una intención criminal, de ocultamiento, en la conducta de Manini"

Defendió la posición en contra del desafuero: "No podemos suspender el fuero de alguien electo por el 10% de la ciudadanía simplemente porque me parece que".

El senador y dos veces presidente de la República Julio María Sanguinetti defendió la posición en contra del desafuero del senador Guido Manini Ríos, y presentó lo que para él son los fundamentos básicos de por qué no debe aprobarse.

“Cuando uno habla de formación de causa (para que proceda el desafuero) habla de intencionalidad criminal, de cometer un hecho delictivo. El dictamen del fiscal (de Rodrigo Morosoli) no tiene un equilibrio suficiente como para que mueva a pensar en el desafuero”, dijo Sanguinetti, y agregó: “No veo una intención criminal, de ocultamiento, en la conducta del comandante en jefe”, en referencia a Manini Ríos.

“No podemos suspender el fuero de alguien electo por el 10% de la ciudadanía simplemente porque me parece que”, subrayó.

El senador colorado destacó que “el tema está acá por una denuncia periodística, de un periodista, no por denuncia del Ejecutivo. Nos enteramos por la prensa. El fiscal pide el juzgamiento del comandante. El comandante admite que conocía los hechos y que lo informó al ministro. Unos dicen que no, otros dicen que si”.

“El ministro no informa (al presidente Vázquez) de una situación de ocultamiento. Y eso debería instalar al menos un manto de duda”, sobre si hubo o no acultamiento, agregó.

“Otro hecho objetivo es que el expediente del Tribunal de Honor va del Ministerio a la Presidencia, con el ministro y dos profesionales. Esto es determinante. Luego viene la firma del presidente.

Es anecdótico si el presidente leyó o no las actas. Los hechos más sencillos son estos. Después podemos buscarle las vueltas y vericuetos que se quiera, pero estos son los hechos”, señaló.

El fiscal Morosoli pidió levantar los fueros de Manini para imputarlo por no informar ni denunciar ante la Justicia la confesión de crímenes cometidos durante la dictadura que hizo en 2018 el ex militar José Gavazzo ante un Tribunal de Honor del Ejército.

Dejá tu comentario