FORO DE SOSTENIBILIDAD BBVA

Saneamiento, Arazatí, cierre de 59 vertederos e hidrógeno verde: Lacalle Pou repasó metas ambientales

"Para que exista la sostenibilidad en el medio ambiente tiene que haber una sostenibilidad de políticas públicas", afirmó el presidente habló en foro de BBVA.

El presidente Luis Lacalle Pou discursó este martes en el Foro de Sostenibilidad de BBVA con la participación de secretarios de Estado, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, entre otros. El mandatario destacó la importancia de la continuidad de las políticas públicas para la sostenibilidad ambiental.

Lacalle Pou mencionó algunos planes de inversiones vigentes que son de largo plazo, como las obras de saneamiento en más de 60 localidades del interior, lo que supondrá una inversión de más de 250 millones de dólares. Además, el proyecto Arazatí que “es la obra más grande de suministro de agua potable de los últimos cien años de nuestro país”.

Lacalle Pou destacó que el gobierno nacional con las intendencias departamentales procederán al cierre de 59 de los 70 vertederos que hay en todo el país.

También, se refirió a otras políticas públicas como, el estímulo a la movilidad eléctrica en un trabajo conjunto con UTE, y el esfuerzo del Ministerio de Industria en captar inversiones para el desarrollo de hidrógeno verde en el país.

El mandatario recordó la emisión del “bono ambiental”, el primero en su especie en el mundo, que ata el pago de intereses al cumplimiento de metas ambientales. “Eso es lo que cataliza e impulsa las políticas públicas”, afirmó el presidente.

“Para que exista la sostenibilidad en el medio ambiente tiene que haber una sostenibilidad de políticas públicas”, enfatizó.

La institucionalidad, la república y la democracia son considerados como sostén de las políticas públicas. “No hay inversor privado que ponga un pie o que arriesgue a invitar a sus clientes, invitar a sus clientes, invitar a su gente, y decir: ‘el banco está para invertir en estos temas”, indicó.

Dejá tu comentario