Sanabria sacó plata del Cambio Nelson para construcción de Art Tower

Lo aseguró el hermano del ex diputado suplente y prófugo de la Justicia. Guillermo Sanabria se desvinculó de las maniobras de su hermano.

Guillermo Sanabria es hermano de Francisco Sanabria, el empresario y ex diputado suplente del Partido Colorado que se fugó del país luego de cerrar todas las sucursales de Cambio Nelson y dejar deudas millonarias con particulares y empresas que depositaban dinero en su empresa, aunque eso era ilegal.

Entrevistado en el programa Así nos va de radio Carve, Guillermo Sanabria se desvinculó de las maniobras de su hermano y aseguró que las deudas que heredó de su padre, el ex senador fallecido en 2015 Wilson Sanabria, no eran tan abultadas como dijo Francisco Sanabria en un audio al que accedió Subrayado pocos días después de escapar hacia Estados Unidos.

“No respetó la historia familiar”, dijo Guillermo sobre su hermano prófugo. “El que tiene que dar la cara y hablar es él”, comentó.

Guillermo Sanabria dijo que se enteró del cierre de Cambio Nelson luego de ocurrido y cuando su hermano ya se había ido del país.

Aseguró que Francsisco Sanabria está en Estados Unidos, pero dice que no mantuvo contactos con él.

Contó que además de Cambio Nelson, el ahora suspendido dirigente del Partido Colorado se encargaba de las empresas familiares, y aseguró que la deuda actual no solo la generó Francisco, sino otras personas que no quiso mencionar.

Guillermo aseguró que Francisco “transfirió dinero del Cambio Nelson para la construcción del edificio Art Tower, que se está construyendo en Punta del Este (en avenida Chiverta y Salazar).

Si bien la familia Sanabria tiene el 20% de las acciones en esa torre, y que están a nombre de Guillermo -informó Así nos va- fue Francisco Sanabria quien movió dinero del Cambio Nelson para ese proyecto inmobiliario.

Consultado sobre lo que dijo el “exvalijero” argentino Leonardo Fariña (vinculado a los negocios del extinto Néstor Kirchner, investigados por la Justicia) acerca de que el contacto para estos negocios en Uruguay era Wilson Sanabria, su hijo Guillermo dijo que le sorprendió tal comentario.

Aunque comentó: “por algo lo nombró”, y agregó “mi padre no está para defenderse”.

Dejá tu comentario