Rovira: "Mi amigo de más larga trayectoria es homosexual"

Mercedes Rovira respondió a un ex alumno de la UM que se molestó con sus dichos. Aseguró que a ella también la discriminan por su opción de ser célibe.

 

Tras renunciar a asumir el cargo de rectora de la Universidad de Montevideo, Mercedes Rovira respondió a Diego Palma, un exalumno que se había mostrado molesto con sus dichos sobre la homosexualidad y la influencia que esta tenía a la hora de contratar docentes.

La carta del joven tuvo amplia difusión a través de las redes sociales y varios sitios web. Y este lunes Rovira hizo pública su respuesta, según publica El Observador.

En su carta, la docente señala que este tema le duele “de forma muy personal” porque su amigo “de más larga trayectoria es de orientación homosexual”.

Además, señala que “no fue adecuado hablar de anomalía” y agregó que el celibato que ella misma practica puede ser visto como “anómalo, irregular, distinto”. “Te puedo contar que yo sufro incomprensiones por mi opción de vida. Como las vivo en carne propia, intento ser muy respetuosa con las opciones de vida de los demás”, afirmó.

Esta es la carta completa de Rovira:

Estimado Diego,

He leído tu carta. También yo estoy muy triste con la lamentable interpretación de mis palabras. Por quiénes más sufro en este momento es por los que pueden sentirse ofendidos por algo que nunca existió en mi vida, como es la discriminación de cualquier tipo. Muchos en la UM podrían dar su testimonio personal: ¿acaso alguno se ha sentido mínimamente rechazado por mí por sus ideas políticas, de raza, religión, orientación sexual, pensamiento, etc.?

En los diecisiete años que llevo en la UM, tan querida por ti y por mí, entrevisté a decenas de profesores para su contratación. Ellos te pueden decir si en algún caso les pregunté o insinué algo sobre su orientación sexual. Digo esto de una manera totalmente rotunda, porque es así. Este tema me duele de forma muy personal, porque el amigo de más larga trayectoria en mi vida es de orientación homosexual. Siempre lo quise, lo respeté y acompañé cuando lo necesitó.

Me pesa también el desconcierto en el que estarán tantas personas que me conocen bien -alumnos, exalumnos, profesores, personal administrativo y auxiliar de la UM- y ahora se encuentran con un personaje fabricado con retazos de una entrevista que concedí con motivo de ser la primera mujer que asumiría como rectora de una universidad privada en el Uruguay.

En tu carta, preguntas por el sistema con el que se selecciona el profesorado. Como bien sabes, eso quedó claro en el comunicado a la prensa que el mismo jueves 12 de julio firmé con el rector Santiago Pérez del Castillo, y es la realidad que todos los que dan clase en la UM han experimentado: idoneidad académica para su desempeño docente, y respeto a la misión de la UM. Es de la esencia de esta misión el respeto por las personas y por su vida privada.

Ocupé el cargo de secretaria académica de la UM cuando se establecieron los criterios de apertura y profesionalidad en tu carrera. Por eso me enorgullece la amplitud de mente que refleja tu carta y lo bien escrita que está. Este es justamente el perfil de egresado que buscamos, que además colaboró como profesor de la UM.

Hoy entiendo que no fue adecuado hablar de anomalía. El celibato que yo vivo personalmente algunos también pueden verlo como algo anómalo, irregular, distinto. Te puedo contar que yo sufro incomprensiones por mi opción de vida. Como las vivo en carne propia, intento ser muy respetuosa con las opciones de vida de los demás.

El sábado pasado renuncié al cargo que me habían propuesto para ser rectora de la UM. Tomé esta decisión motivada por la imagen que se ha formado de mi persona, y que nada tiene que ver con la Universidad de Montevideo, institución que se lleva mis mejores esfuerzos y a la que tanto quiero.

Lo que no pude reflejar en la entrevista es avalado por quienes me han visto trabajar en estos diecisiete años. Me pesa que quienes no me conocen se queden con una persona que no soy.

Ésta soy yo. Aquí estoy, a tu disposición para tomar un café cuando quieras.

Un afectuoso saludo,

Mercedes Rovira

Montevideo, 16 de julio de 2012

Dejá tu comentario