Robo de cables a UTE aumentó 40% en relación a 2014
Fueron en busca de los compradores ilegales de cobre y detuvieron la tendencia al alza que se registraba este año.
12 de octubre de 2018 - 22:32
Prácticamente no queda cobre, fue sustituido por otro conductor: el aluminio.
Lo poco que permanece, y es objeto de robos, oficia de enlace entre las líneas y las casas.
De ahí las zonas en donde más casos se registran son La Unión y Malvín, barrios con casas y pocos edificios.
En 2014 fueron hurtados 14.984 metros. Este año, van 38.669.
Fueron en busca de los compradores ilegales de cobre y detuvieron la tendencia al alza que se registraba este año.