- Nacional >
Reuniones como la del quincho de Varela serán más frecuentes
Lo anunció el empresario López Mena. Dijo que hubo una propuesta para hacer reuniones como la del 1º de mayo más frecuentes.
El miércoles 1º de mayo, día de los trabajadores, cerca de 100 personas se reunieron para almorzar en el quincho de Sergio Varela, amigo personal del presidente José Mujica, que vive a una cuadra del mandatario en Rincón del Cerro y que habitualmente presta sus instalaciones para encuentros políticos del gobierno.
Como Mujica estaba en Tacuarembó este miércoles, la anfitriona de la reunión fue la esposa del presidente, la primera senadora del Frente Amplio, Lucía Topolansky.
Asistieron empresarios, políticos, jerarcas del gobierno, dirigentes sindicales, figuras del deporte, del espectáculo y de la cultura.
Entre los asistentes estaba el empresario argentino Juan Carlos López Mena, propietario de Buquebús y BQB, entre otras empresas.
Este jueves el empresario explicó su presencia en esa reunión en momentos en que la Justicia investiga todo lo ocurrido con el cierre de Pluna, la subasta de los aviones a un ex empleado de López Mena y el aval otorgado por el Banco República para que esta otra persona (Hernán Antonio Calvo Sánchez) pudiera ofertar en el remate.
López Mena dijo que se trató de una “comida” en la que “se habla con mucha gente”. El empresario argentino, criticado y elogiado por algunos en el gobierno, anunció que en la reunión de este miércoles se propuso realizar este tipo de encuentros informales, de camaradería, con más frecuencia.
“Se propuso, de forma anónima, reuniones como esta más asiduas, donde cada uno hable sin tapujos”, dijo López Mena.
El empresario dijo que esa propuesta fue recogida y lanzada por la senadora Topolansky y que efectivamente habrá más encuentros como los del miércoles para hablar de distintos temas del país.
López Mena lo definió como algo “natural” y que hace a Uruguay como un país “ejemplo de democracia”.
La oposición política al gobierno criticó este tipo de reuniones, sobre todo porque en medio de la investigación judicial, donde en calidad de indagados están el ministro de Economía, Fernando Lorenzo y el presidente del Banco República, Fernando Calloia, se invitó al almuerzo a López Mena, el empresario que tuvo una activa participación en todo el caso Pluna-Cosmo desde el principio.
Algunos políticos de la oposición entendieron la presencia de López Mena en el quincho de Varela como una presión a la Justicia. El la comida coincidieron Calloia y López Mena, junto a otros ministros de gobierno, la senadora Topolansky y, al final, el propio presidente Mujica.
FOTO: López Mena el miércoles en el quincho de Varela.
Dejá tu comentario