El presidente Orsi convocó para este lunes a la hora 11 a una reunión con el ministro del Interior Carlos Negro, la ministra de Defensa Sandra Lazo, e invitó a la Fiscal General Mónica Ferrero, quien sufriera un atentado en su casa el domingo de madrugada, lo que movilizó a todas las instituciones del Estado y a todos los partidos políticos en un rechazo unánime, y un llamado a cerrar filas en defensa de la institucionalidad y la democracia.
Reunión cumbre de Orsi con Interior, Defensa y Mónica Ferrero: qué se sabe hasta ahora del atentado a la Fiscal General
El atentado a la Fiscal General Mónica Ferrero, el domingo de madrugada, movilizó a todas las instituciones del Estado y los partidos políticos en un rechazo unánime y un llamado a cerrar filas.
En la reunión, que se realizará en Torre Ejecutiva, estará presente además el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez; el prosecretario Jorge Díaz (ex Fiscal General); y el director de la Secretaría de Inteligencia Mario Layera.
¿Qué se sabe hasta ahora del atentado a Ferrero?
Orsi aseguró que no habrá dinero del Estado para remodelar el Centenario de cara al Mundial 2030
El atentado ocurrió sobre las 5 de la mañana del domingo en la casa de Ferrero, en el barrio Jacinto Vera.
Dos personas ingresaron por la azotea con un artefacto explosivo, causando daños en la cocina de la vivienda. Además efectuaron disparos (al menos dos) antes de huir por los techos de varias casas y escapar en una camioneta. En la casa estaba Ferrero y algunos familiares. Ninguno resultó herido.
En la puerta de la casa estaba la custodia policial que tiene Ferrero, una fiscal antidrogas que ha liderado los golpes más importantes contra el narcotráfico en Uruguay.
De ahí viene la principal hipótesis que maneja la Policía sobre los autores del atentado a la máxima autoridad de la Fiscalía.
El ministro del Interior Carlos Negro dijo el domingo de tarde en conferencia de prensa que este atentado “reconoce patrones comunes con otros que han ocurrido en el pasado en este país”, y recordó el explosivo colocado en la sede de la brigada antidrogas en el 2020, y las amenazas recibidas por el director de cárceles (INR) Luis Mendoza en el 2024.
La investigación apunta entonces al crimen organizado y el narcotráfico, a algún grupo en especial golpeado hace pocas semanas por la incautación de 2.200 kilos de cocaína que, según el ministro Negro, tendrían un valor en el destino final superior a los 75 millones de dólares.
Camioneta y detenidos
Pocas horas después del atentado a Ferrero el presidente Orsi publicó un mensaje en redes sociales en el que informaba que la Policía ya tenía personas “indagadas”.
De tarde el ministro Negro informó que un hombre y una mujer fueron detenidos como sospechosos de participar del atentado con explosivos y armas dentro de la casa de Ferrero.
También se halló una camioneta incendiada que se presume fue la utilizada por quienes ingresaron a la casa de la Fiscal General (Fiscal de Corte).
En paralelo se realizaron requisas en el Penal de Libertad (cárcel de San José) y fueron incautados celulares.
Los investigadores presumen que los delincuentes que cometieron el atentado están vinculados a la banda de “Los Albín”, indicaron fuentes policiales a Subrayado.
El atentado a la sede del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) dirigido a Luis Mendoza fue de hecho adjudicado a Los Albín, una banda criminal que según información policial opera en conjunto con “Los Suárez”, y que tendría vinculación con Sebastián Marset, el narco uruguayo prófugo de la Justicia de Paraguay desde hace más de tres años y a quien Uruguay le dio un pasaporte cuando estaba detenido de Dubai por ingresar con documentos falsos.
Los Albín y Los Suárez están enfrentados con la banda de Los Colorados, con quienes se disputan territorio para la venta de drogas.
Como fiscal de Estupefacientes Mónica Ferrero dio numerosos golpes a estas bandas criminales. Tras la renuncia de Jorge Díaz como Fiscal de Corte asumió de forma interina Juan Gómez, que por problemas de salud renunció y por eso asumió el cargo Ferrero.
Dejá tu comentario