Remataron los siete aviones de Pluna en U$S 137 millones

En solo siete minutos se subastaron los siete aviones Bombardier. Conocé aquí a la empresa española COSMO que adquirió las aeronaves.

 

La empresa española COSMO ofertó US$ 137 millones (la base era US$ 136.885.156) y se llevó los 7 aviones de la ex Pluna. La subasta se hizo en la Rural del Prado y duró tan solo 7 minutos.

COSMO es una nueva compañía española especializada en vuelos charters. Tiene su base en Madrid y su flota está compuesta de aviones Airbus A320 de 180 plazas. La compañía fue creada con la idea de ser la compañía aérea charter de referencia en el mercado.

Cosmo Líneas Aéreas SL., inició sus operaciones el 20 de setiembre de 2011 y se dedica a la explotación de transporte aéreo de personas, mercancías de todas clases y correo.

Una rápida búsqueda en internet indica que los la compañía tuvo al comienzo como "apoderados" a Antonio Álvarez Hernández y Valentín Martín Lucas.

Antonio Álvarez fue nombrado en 20 de diciembre de 2011 como administrador único y en su lugar, como apoderado, se agregó a Miguel Castro Marin.

El 26 de enero de 2012 Cosmo amplió su capital a 6.100.000 euros, y el 23 de febrero volvió a ampliarlo a 7.600.000 euros.

El 12 de abril  de 2012 Cosmo nombró como apoderado también a Gabriel Zarza Wiesenthal, y el 2 de agosto revocó al apoderado Valentín Martín Lucas.

Así lucen los aviones COSMO

 

PINTADO. Este lunes, pasada la hora 19, el ministro de Transporte Enrique Pintado, expresó la "satisfacción" del gobierno tras la subasta de los siete aviones de la ex Pluna.

Pintado dijo que "se terminaron las especulaciones" y aseguró que a partir de ahora "se abre otra etapa".

"Nunca dudamos de la subasta y la decisión de postergarla fue positiva, hoy se obtuvo US$ 137 millones", comentó el ministro, que permitió a la prensa hacer preguntas.

Pintado destacó que el gobierno "nunca ingresó en el terreno de las especulaciones" y aseguró que se ingresa en una "nueva etapa" con "la misma convicción".

Pintado reiteró que los objetivos del Ejecutivo son garantizar la conectividad de Uruguay, defender los intereses del Estado, salvar la mayor cantidad de empleos posibles de los ex trabajadores de Pluna y atender a los acreedores de la ex compañía aérea uruguaya.

 

Foto principal: EFE

Dejá tu comentario