Guantánamo

Refugiados comienzan a independizarse y esperan a sus familias

El palestino Taha Mattan y el tunecino El Ouergy fueron los primeros. Familiares del sirio El Dhiab podrían llegar a Uruguay a fin de mes.

Los seis refugiados de Guantánamo siguen en su proceso de adaptación en Uruguay con el aprendizaje del idioma español y en acostumbrarse a actividades diarias, como por ejemplo, hacer compras sin necesidad de tener asistencia. Cosas que no hicieron durante los 13 años de reclusión.

Como informó Subrayado a fin de diciembre, una vez que puedan entenderse en español por ellos mismos comenzarán a trabajar. De forma paralela, se busca alojamiento para cada uno, aspecto fundamental para que puedan venir sus familiares.

Un caso diferente es el del sirio Abu Wa El Dhiab, cocinero de profesión, quien hizo huelga de hambre durante meses en Guantánamo es quien llegó en la peor condición de salud, necesitó más apoyo psicológico en los primeros días en Uruguay y todavía arrastra secuelas físicas de su reclusión, por lo que aún usa bastones para caminar. Su esposa e hijos son los primeros familiares que llegarán a nuestro país, seguramente a fin de mes, por gestión de la Cruz Roja. El Dhiab perdió un hijo en la guerra civil siria.

El palestino Taha Mattan y el tunecino El Ouergy fueron los primeros en independizarse y ya están compartiendo el tiempo entre la casa de Palermo y otra vivienda, mientras que los cuatro sirios permanecen en la casa que les dio el PIT-CNT.

 

Foto: Archivo.

 

Dejá tu comentario