- Nacional >
Recorrida por la noche montevideana en busca de indigentes
Médicos, psiquiatras, policías y soldados recorrieron Montevideo en busca de indigentes. La prioridad es el diálogo, sino los convencen las fuerzas de seguridad esperan.
El Ministerio de Desarrollo con personal de Salud Pública, del Interior y de Defensa salieron en la noche de este martes a detectar personas que dormían en la calle y persuadirlos de concurrir a un refugio.
Sobre las diez de la noche camiones del Ejército y patrulleros estaban listos en la puerta del Ministerio de Desarrollo para apoyar al equipo que realizaría el recorrido para encontrar indigentes.
Ministerios discuten si seguir con plan de internación compulsiva
La recorrida comenzó por lugares donde habitualmente hay gente viviendo en la calle.
El equipo de Subrayado acompañó la recorrida aunque no se le permitió un mayor acercamiento para evitar intimidar a los indigentes con la cámara y preservar la identidad de las personas.
Al médico y a la psiquiatra los acompañaron policías y soldados.
Los profesionales de la salud eran quienes intentaban persuadir a los indigentes. Policías y soldados esperaban más alejados una señal que los obligara a intervenir.
El primer punto fue Río Branco y Maldonado, allí existe una construcción en ruinas donde suele haber gente a la intemperie.
El segundo lugar fue Uruguay y Germán Barbato.
Finalmente en Gestido y Bartolito Mitre el equipo encontró un hombre de avanzada edad, alcoholizado quien estaba en situación de riesgo.
El médico y psiquiatra pasaron largo rato conversando con el indigente, conociendo su estado e intentando persuadirlo para que aceptara ser trasladado a un refugio.
Costó pero finalmente el equipo recibió un gesto del indigente de estar dispuesto a dejar la calle.
Lo ayudaron a subir al camión. Este hombre no estaba en condiciones de soportar tirado sobre el asfalto una noche invernal de temperaturas bajo cero. Mucho menos en condiciones de decidir qué era lo mejor para sobrevivir.
La tarea complida por parte del equipo.
SEXTA MUERTE POR HIPORTERMIA EN LO QUE VA DEL INVIERNO. Ocurrió en Durazno. La víctima fue identificada como Juan Pereira de 69 años de edad.
El hombre habitaba en Santa Bernardina en una precaria vivienda junto a un local de ferias. Una vecina del hombre notó su ausencia y procuró contactarlo sin respuesta razón por la cual se comunicó con la Policía.
Tras ser revisado por un médico, fue trasladado de urgencia al CTI del sanatorio de Camedur donde ingresó en grave estado.
En la mañana de este miércoles dejó de existir. Según información extraoficial el médico forense certificó fallecimiento por hipotermia. Se trata de la sexta muerte por este factor que se da en el país en lo que va del año.
A través de la comisaría 2ª Sección fue enterada la Justicia competente.
VARIAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE ACCEDIERON A REFUGIOS. En la mañana de este miércoles Subrayado recorrió algunos refugios y conversó con las personas que accedieron a esos lugares. Muchos se mostraban conformes con la atención y señalaron que los prejuicios que tenían habían quedado atrás.
Dejá tu comentario