CONVENIO CON INTENDENCIA

Reclusos de la cárcel de Rocha producirán alimentos para comedores municipales

Los privados de libertad cultivarán 40 hectáreas, y además, fabricarán bloques que se utilizarán para construir viviendas en convenio con la Intendencia.

Los reclusos de la cárcel de Rocha producirán alimentos para abastecer al establecimiento penitenciario y a los comedores municipales del departamento.

En la Unidad Nº22 del Instituto Nacional de Rehabiliación (INR) hay actualmente alojados 122 reclusos de baja peligrosidad y, en su mayoría, jóvenes.

Un convenio entre el INR y la Intendencia de Rocha permitirá a los privados de libertad cultivar en las próximas semanas unas 40 hectáreas ubicadas alrededor de la cárcel.

Los reclusos producirán los alimentos para abastecer al propio establecimiento y la Intendencia adquirirá parte de la cosecha de verduras y frutas frescas para los merenderos municipales.

También se fabricarán bloques, los que serán utilizados para la construcción de viviendas municipales, destacó el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez.

INTENDENTE ALEJO UMPIERREZ

Desde la Dirección de Cultura de la Intendencia se contribuirá a la rehabilitación de la población carcelaria, con la realización de cursos de esparcimiento con instrumentos musicales o de oficios como talabartería o mimbrería.

El gobierno departamental también abordará el tratamiento de las adicciones de los reclusos con la formación de 30 operadores terapéuticos para trabajar con los privados de libertad y con sus familiares.

Umpiérrez destacó que el director de la cárcel sea psicólogo y operador terapéutico y que la mayoría de los reclusos que reconocieron tener adicciones manifestaron su voluntad de recuperarse.

El INR apuesta a la convivencia y al trabajo para que haya una verdadera rehabilitación, afirmó el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González, en diálogo con Willan Diallutto, corresponsal de Subrayado en Rocha.

“Apostamos a que todos los privados de libertad trabajen”, sostuvo el jerarca. Destacó la planificación y el trabajo realizado por el INR que este año cultivará más de 100 hectáreas en todo el país, donde se plantan y cosechan los alimentos que se consumen en las cárceles.

El objetivo del Ministerio del Interior es que al final del quinquenio toda la alimentos de la población privada de libertad provenga de sus chacras, haciendo sustentables los recintos penitenciarios.

González valoró el trabajo realizado en la cárcel de Rocha, donde se construyeron camas, cuchetas y parrillas que harán que en los próximos 10 días todos tengan un lugar para dormir; actualmente, 15 reclusos lo hacen en el piso.

DIRECTOR DE CONVIVENCIA SANTIAGO GONZALEZ

Dejá tu comentario