- Nacional >
Reclaman que asesinato de un animal sea penado como un homicidio
Defensores de animales manifestaron frente a Torre Ejecutiva. Exigen que la muerte de un animal se tipifique en el Código Penal con las mismas agravantes que un homicidio
Reclaman prisión para los asesinos de animales, que se tipifique el biocidio en el Código Penal con las mismas agravantes que el homicidio y que sean sujetos de tutela jurídica y protección legal, porque pertenecen al mismo reino animal del hombre.
Las organizaciones que convocaron este martes presentaron ante el Parlamento una serie de iniciativas tendientes a ampliar la protección de los animales. Los 24 puntos que proponen son los siguientes:
1. Creación de un hospital veterinario público honorario pago por el estado.
2. Castraciones obligatorias sopena de multa.
3. Erradicación de la tracción a sangre,sustitución por motos o bicicletas.
4. Pena de prisión para el Biocidio, crueldad y abandono.
5. Policía y jueces especializados.
6. Educación primaria, secundaria y terciaria, universidad, incorporándose la materia derecho de los animales no humanos.
7. Ayuda estatal a los refugios de animales por presupuesto nacional.
8. Derogación del artículo 462 del Código Civil que los considera cosas o semovientes y su sustitución por otro que los considere sujetos de tutela jurídica.
9. Promulgación de ley de protección partiendo de esa premisa legal, ver proyecto de Martín Miguel (lista 66 Pablo Abdala).
10. Comisión de derecho de los anímales tripartita, representada por cada sector político, ong, y/o activistas independientes con actuación en el Palacio Legislativo.
11. Reglamentación de la ley de Tenencia Responsable.
12. Fondos, recursos para la comisión de Bienestar Animal, por presupuesto nacional.
13. Charlas talleres sobre derecho de los animales en los centros educativos y medios de prensa. (radio y televisión).
14. Programa televisivo sobre derecho de los animales y el lugar que ocupan en la sociedad.
15. Teletón para los animales, destinándose el producido al hospital público veterinario y a los refugios de animales.
16. Penas de prisión para riñas de gallos y cualquier actividad que signifique crueldad contra los animales o lucro.
17. Penar con penas de multa y prisión a turistas que compran y abandonan animalitos.
18. Tipificación del delito de omisión de asistencia veterinaria dentro del Código Penal.
19. Obligación de Veterinarias de dar los primeros auxilios honorariamente a perros accidentados o en situación de calle y/o de personas indigentes.
20. Impuesto destinado al hospital público veterinario.
21. Fondo de Solidaridad para con los animales de la calle y el hospital público veterinario,siendo sujetos pasivos del mismo todos los habitantes de la República según su ingreso.
22. Abolición de ritos satánicos.
23. Domas, criollas: prohibición de usar objetos punzantes que provoquen sufrimiento.
24. Animales destinados al consumo muerte digna, que no implique sufrimiento o lenta agonía, ni stress (el ideal no muerte, no consumo de carne, vegetarianismo).
Dejá tu comentario