Quiénes eran los 12 muertos en la masacre de Charlie Hebdo en París

Entre las víctimas se encuentra el director del semanario y cuatro prestigiosos caricaturistas. Uno de los policías asesinados era musulmán.

Stéphane Charbonnier conocido como "Charb" era el director de Charlie Hebdo. Había nacido en 1971 en una ciudad al noreste de París y vivía bajo custodia policial desde hacía cuatro años, cuando la sede del semanario fue incendiada.

Jean Cabut "Cabu" era un caricaturista célebre de Francia. Tenía 76 años y trabajaba en el semanario desde su fundación. Fue el autor del dibujo a Mahoma que se publicó en la tapa en 2006 y desató fuerte polémica.

Georges Wolinski, otro caricaturista histórico de la redacción de Charlie Hebdo. Tenía 81 años y era dibujante del órgano de prensa del Partido Comunista.

Bernard Verlhac, conocido como "Tignous" también era un caricaturista y estaba muy comprometido con la lucha anticapitalista.

El cuarto caricaturista asesinado es Philippe Honoré quien no trabajaba en forma exclusiva para este semanario sino que también lo hacía para otros medios.

Entre las víctimas fatales también hay una psiquiatra, un economista, un corrector, un periodista, el encargado de mantenimiento y dos policías, informa El Instransigente.

La psiquiatra Elsa Cayat tenía 54 años y fue la única víctima mujer de esta masacre. Escribía una columna llamada "Diván" que salía dos veces al mes en la que analizaba los males psicológicos de la sociedad.

El economista Bernard Maris participaba en el semanario con una crónica bajo el seudónimo "Tío Bernard".

Mustapha Ourrad era el encargado de la corrección. Si bien nació en Argelia vivía en París desde su 20 años.

Michel Renaud tenía 69 años y era periodista. Estaba en la redacción reunido con Cabu y otro hombre Gérard Gaillard que logró escapar.

Féderic Boisseau estaba encargado del mantenimiento del lugar y fue asesinado en la entrada al edificio.

Los dos policías que fueron abatidos en esta masacre son Frank Brinsolaro, que se encargaba de proteger a "Charb", y Ahmed Merabet, quien se enfrentó a los asesinos en la calle y le volvieron a disparar cuando estaba tendido en el suelo. Era musulmán.

Fuente: Datos tomados de El Intransigente

Foto: AFP

Dejá tu comentario