El comisario mayor retirado Jorge Alejandro Berriel Pedraja asumió como subdirector ejecutivo de la Policía Nacional el 1 de enero de 2021, aunque ya formaba parte de la estructura de la Dirección Nacional de Policía desde el comienzo de la administración.
Quién es Jorge Berriel, el ex número tres de la Policía imputado por revelación de secretos
Berriel es uno de los oficiales indagados por los chats con Astesiano y será removido de su cargo el 28 de febrero, según lo dispuesto por el ministro Heber.
El cargo de número tres se creó en la Ley de Presupuesto de 2020, que suprimió el cargo de Planificación y Estrategia Policial, cargo que ocupó Berriel hasta fin de 2020. El oficial retirado fue designado por el ex ministro del Interior, Jorge Larrañaga.
Al iniciar la investigación sobre el caso de los pasaportes irregulares, surgieron conversaciones de Alejandro Astesiano con varias personas donde surgen indicios de posibles delitos. Uno de los diálogos es con Berriel. Entre otros temas, con el número 3 habló sobre el rol del ex juez Jorge Díaz en el caso Feldman, pidió información sobre un viaje de Lorena Ponce de León y también sobre la investigación por la denuncia de violación en una fiesta de jóvenes del Partido Nacional.
"La manera de prevenir es con presencia policial", dijo Heber tras hecho de violencia en liceo de Minas
En el marco de la causa, Berriel pasó a ser indagado por la fiscal Gabriela Fossatti y fue uno de los cuatro oficiales licenciados por el ministerio durante la investigación fiscal.
El pasado 21 de diciembre, declaró ante la fiscal Fossatti. Quien fuera su abogado en aquella instancia, Andrés Ojeda, expresó que el oficial actuó siguiendo la orden directa del exministro Larrañaga de facilitar información a Astesiano en su calidad de jefe de la seguridad presidencial.
Tras la imputación de Berriel, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, resolvió adelantar el cese, previsto para el 28 de febrero, y dispuso que sea inmediato.
Dejá tu comentario