- Deportes >
"Que Dios nos ayude", dijo la AUF y dio plazo de 48 hs a Tenfield
Los clubes uruguayos intiman a la empresa a firmar lo acordado, y buscan alternativas para el caso de no acordar la televisación por las Eliminatorias Brasil 2014
La Asociación Uruguaya de Fútbol intimará este martes a las empresas Tenfield y Full Play a que en 48 horas firmen lo que se acordó en Buenos Aires por los derechos de televisación de la selección uruguaya en las Eliminatorias.
En caso de que no se cumpla con ello, se dará por terminado el acuerdo y se saldrá en busca de esa alternativa que ya se está procurando, según dijo en la reunión de este lunes el escribano Miguel Sejas, vicepresidente de la AUF.
Aniversario de Peñarol: 150 policías participan en el operativo especial de seguridad
La Asamblea de Clubes analizó esta noche la situación de los derechos de televisación para las Eliminatorias y pese a no tomar una resolución oficial sobre el tema, expresó su total al Consejo Ejecutivo en sus negociaciones con las empresas Tenfield y Full Play.
EXPLICACIONES. En el comienzo de la reunión la consultora BDO (contratada por la AUF para asesorar en el tema de los derechos de TV) explicó las circunstancias en que se han dado las negociaciones y realizó un resumen de los hechos que llevaron a la firma con la empresa Full Play y las diferencias con Tenfield.
También el presidente de la AUF, Sebastián Bauzá, hizo su exposición sobre el tema derechos de televisación y dio por finalizada la cuestión. Preguntó si alguien quería decir algo y ninguno de los asistentes pidió la palabra. Cuando parecía que no se iba a discutir lo que centraba la atención de la noche y se pasaba a tratar el segundo tema de la asamblea, el delegado de Peñarol, Jorge Barrera, pidió la palabra y planteó qué pasaría si Tenfield no accede a cambiar su posición.
"Si la empresa dice que se mantiene en las mismas condiciones: ¿qué hacemos? Faltan 15 días para el comienzo de las Eliminatorias", dijo. Ante esta consulta, el representante de la consultora BDO, Joaquín Reyes Delgado, respondió que en ese caso se estarían incumpliendo acuerdos que ya se inicializaron. Y explicó que la alternativa que tiene la AUF en caso de que Tenfield no se mueva de su posición es la de evaluar los caminos jurídicos que puede tomar ante estos acuerdos no respetados.
Por su parte, el presidente de Liverpool, José Luis Palma, fue más tajante: "Somos rehenes de una cláusula abusiva, ilegítima, que no votó la asamblea de clubes y que es perjudicial para nuestros intereses", dijo.
Además, señaló que Liverpool apoya la posición original de la AUF respecto a no mantener la clausula de prioridad que dispone Tenfield, a pesar de la posibilidad de que con ella se sumen los dos millones de dólares por concepto del sponsor que cedería la empresa a la Asociación. Y dijo que esta "posición principista" de su club se ve reafirmada por el informe de la Comisión de Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía.
Al terminar el tratamiento del tema derechos de televisación y pasar a la situación de la Mutual, el presidente Bauzá dijo que se seguirá negociando e informando en consecuencia y finalizó con una frase particular: "Que Dios nos ayude".
ALTERNATIVAS. Por su parte, el escribano Miguel Sejas, vicepresidente de la AUF, dijo que ya se está en la búsqueda de alternativas para el caso de que no se llegue a un acuerdo, como busca la Asociación.
Sobre ese punto, Barrera aseguró que Peñarol "no está casado con nadie" y que si aparece alguna oferta que no incluya clausula de prioridad, que implique mejores condiciones económicas y sponsors libres, su club "la vota encantado". De todos modos, dijo que si no se alcanza esa opción, se debería votar el contrato en las condiciones que plantean las empresas ahora.
Por su parte, el presidente del Club Nacional de Fútbol, Ricardo Alarcón, dijo que confía en que se llegue a un acuerdo y pidió que no se apuren las negociaciones ya que "todavía hay tiempo". "Nosotros vendimos a Coates cuando sonaba la campana", afirmó y pidió que se deje negociar al Ejecutivo sin "ponerse ansiosos".
De la Asamblea participaron los 16 clubes de la Primera División y la Segunda División Profesional, que tiene un voto.
TENFIELD INFORMÓ A LOS CLUBES POR LA TARDE
Sobre las 16.00 horas finalizó la reunión que mantuvieron los presidentes de los clubes junto a las principales autoridades de Tenfield y la empresa Full Play.
El encuentro se realizó en el Hotel Riviera, entre las 13.30 y las 16.00 y según algunos asistentes "Paco" Casal se mostró "desesperado e indignado" ante la situación que se ha generado por los derechos de televisación de las Eliminatorias.
El encuentro fue informativo, Tenfield presentó algunos documentos a los clubes y junto a Full Play informó que ambas empresas tienen la intención de firmar un solo contrato, que incluya los partidos que Uruguay juegue como local y como visitante. Esto difiere de la postura de la AUF, que pretende firmar dos contratos por separado.
Al terminar la reunión, en declaraciones al programa Tirando Paredes de Radio 1010 AM, Ovidio Cabal, representante de Fénix en el encuentro, dijo que Tenfield informó que está dispuesto a llevar el contrato de 10,5 millones de dólares a 12,5 millones, con lo cual se incluye el sponsor que solicita la AUF.
La Asociación pretende obtener de Tenfield la posibilidad de sumar un sponsor, que se estima que reportará unos dos millones de dólares. Además, se dijo que en caso de que la AUF no consiga este sponsor, la empresa lo puede aportar.
De todos modos, las diferencias siguen estando en lo relacionado a la cláusula de prioridad que reclama la empresa para la negociación de los derechos de las próximas Eliminatorias y que la AUF pretende reservarse, para poder obtener los mejores resultados de la próxima negociación. Esta postura se sustenta en lo aconsejado por la Consultora BDO y el informe que partió del Ministerio de Economía, que no recomiendan incluir cláusulas de prioridad en los contratos.
Según Cabal, Gutiérrez y Casal dijeron en la reunión que no entienden por qué no se firma el contrato. Aseguran que cumplieron con todo lo que pidió la AUF y consideran que este tema ya debería estar cerrado.
Casal salió de la reunión sin dar declaraciones, al igual que Hugo Jinkis, representante de Full Play.
Dejá tu comentario