MOVILIDAD METROPOLITANA

Proyecto de tranvía: para la Unott los cambios deben involucrar a operadores y trabajadores

Para el gremio del transporte, son necesarias nuevas formas de movilidad. “Estamos abiertos a hablar y escuchar la iniciativa", dijo Miguel Marrero.

El dirigente de la Unott, Miguel Marrero, considera que son necesarias nuevas formas de movilidad. “Ya hemos escuchado muchas veces este tipo de iniciativas, finalmente quedan en nada”, indicó. “No hay ninguna duda que la población tiene necesidad de formas nuevas de transporte, particularmente hacia algunos lugares y la costa es uno de ellos”, agregó.

Sin embargo, el gremialista sostuvo que los cambios deben involucrar a los operadores y trabajadores locales. “Eso es fundamental”, aseguró.

Según Marrero, experiencias en otros países no funcionan porque los inversores no conocen el negocio y la situación y la actividad del país, o lo hacen con afán de lucro y sin prestar servicio a la población.

Habló de la importancia del rol del Estado y en particular del Ministerio de Transporte y Obras Pública (MTOP) y de las Intendencias de Montevideo y Canelones. “Esta es una obra que por la envergadura que tiene abarcaría un montón de temas, de tierra, de medio ambiente, de energía, demográfico”, afirmó.

“Estamos abiertos a hablar, escucharemos la iniciativa, escucharemos cómo viene y si pasa algo en serio, nos sumaremos”, indicó Marrero. “Por ahora, es simplemente una noticia y esperamos novedades”, acotó.

Temas de la nota

Dejá tu comentario