El gobierno envió al Parlamento el proyecto de ley que establece limitaciones a los integrantes de las comisiones binacionales y regula su presupuesto.
Proyecto sobre comisiones binacionales: delegados no podrán hacer política y Ejecutivo con control de presupuesto
La iniciativa fue enviada por el Poder Ejecutivo al Parlamento y regulará la actuación de las delegaciones en Salto Grande, CARU, CARP y Frente Marítimo.
En la interpelación a los ministros de Relaciones Exteriores y Economía por las contrataciones directas en la delegación uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, incluyendo a ediles locales de los Partidos Nacional y Colorado, el canciller Francisco Bustillo adelantó una serie de medidas que iba a tomar el gobierno para modificar el funcionamiento de este tipo de organismos internacionales.
Varias de esas medidas están contenidas en un proyecto de ley remitido esta semana al Parlamento, que regula aspectos del régimen jurídico de las delegaciones uruguayas ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTMSG), la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) y la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM).
El gobierno ya tiene las venias para ocupar presidencia de bancos, empresas públicas y entes autónomos
Una vez aprobado el proyecto, los delegados nombrados por el presidente de la República deberán contar con venia del Senado con tres quintos de votos. Además, se establecen las prohibiciones para la realización de actividades político partidarias o electorales, salvo el voto, como ocurre con los directores de los entes autónomos y servicios descentralizados.
Finalmente, el proyecto marca que la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y los Ministerios de Economía, Transporte, Industria y Relaciones Exteriores fijarán las pautas a cada delegación en materia de presupuesto y gestión financiera. Además, los gastos de funcionamiento se financiarán como lo establezca el Poder Ejecutivo en un decreto reglamentario, obligando a las delegaciones a rendir cuentas.
Dejá tu comentario