Procesan a "cerebro" de explotación sexual de menores en Paysandú

Se trata de un hombre con antecedentes por estafa. La investigación policial llevaba dos meses. Exjerarca municipal quedó libre y emplazado por la justicia

El líder del grupo que reclutaba menores para su explotación sexual en Paysandú fue procesado esta madrugada por la jueza penal Karen Ramos, informa hoy El Telégrafo. El plazo legal para procesar a los detenidos vencía a las 2 de la mañana. La fiscalía pide el procesamiento de Horacio De los Santos, el exsecretario general de la Intendencia, quien debió renunciar al determinarse que estaba presente en el lugar donde se cometió el delito.

Sergio Ramón Carballo y su banda eran investigados desde hace al menos dos meses a través de seguimientos y escuchas telefónicas por parte del Departamento de Investigaciones local. Al menos otras dos personas lo ayudaban a reclutar menores para este tipo de actividades.

Carballo tiene antecedentes por estafa. Posee una frutería en el sur de la ciudad y, según se informó, es un aficionado al turf. De hecho otro de los indagados es un propietario de un stud, quien estaba en Paysandú -según declaró- para la jornada hípica del 18 de julio en el Hipódromo San Félix. Estaba allí con un jockey y otro turfman oriundo de Montevideo, informó El Telégrafo.

La jueza Ramos procesó al líder del grupo delictivo por delitos previstos en la Ley 17.815, que castiga a quien “pagare o prometiere pagar o dar a cambio una ventaja económica o de otra naturaleza a persona menor de edad o incapaz de cualquier sexo, para que ejecute actos sexuales o eróticos de cualquier tipo”.

El procesamiento se estableció en reiteración real con reiterados delitos de suministro de estupefacientes.

En total hubo seis detenidos por el escándalo suscitado en la llamada “Casita del Parque”, el local municipal donde se desarrollaban las “fiestas sexuales”. Declararon en la causa un total de quince personas, entre ellas cinco menores de edad y una joven de 18 años.

Uno de los detenidos fue el secretario general de la Intendencia de Paysandú, Horacio de los Santos, quien luego de que saliera a luz el caso renunció a su cargo, el segundo en importancia en el municpio después de intendente Bertil Bentos.

Hasta el momento, el jerarca declaró como “testigo” ya que fue interceptado por la Dirección de Grupos de Apoyo de la Policía, a tres cuadras del lugar de los hechos. Fuentes policiales dijeron a Subrayado que el funcionario venía acompañado en el automóvil por una de las indagadas. Estaba realmente muy borracho. Presentaba seis veces más alcohol en sangre de lo permitido (1.8 gramos en sangre, sobre el 0.3 que es el límite), razón por la que fue multado y detenido. La Policía comprobó luego que De los Santos estuvo en el local municipal que fue allanado minutos después y en donde se desbarató la red de explotación sexual infantil.

“Cuando salga voy a hablar”, advirtió a la prensa el exsecretario general de la Intendencia antes de entrar al juzgado penal. Por el momento no se ha explicado públicamente la razón de su presencia en el  lugar.

El hecho ha tenido fuertes connotaciones en el entramado político y social de los sanduceros. Aunque se ha mantenido al margen del hecho, el intendente Bentos admitió que aceptó la renuncia de quien era el funcionario de mayor confianza política de su gestión.

Hasta ahora la foja de servicios del funcionario indagado era impecable. De los Santos es abogado y trabajaba en la Intendencia de Paysandú desde la década de 1980. En los últimos años se había desempeñado como director de Jurídica, pero desde 2010 había accedido a la cúpula municipal.

Durante la indagatoria de ayer, De los Santos se hizo presente en el juzgado junto a su esposa. Ingresó a declarar a las 16 horas y se fue a la una de la madrugada. Hasta el momento, el exjerarca municipal está en calidad de indagado.

Entre las menores indagadas hay una joven de 17 años, hija de un conocido narcotraficante sanducero. Ella posee entradas por hurto a dependencias del INAU. Otra de las indagadas es hija de un policía.

 Las consecuencias políticas no se hicieron esperar a raíz del escándalo. Miguel Otegui, diputado de Alianza Nacional, dijo que De los Santos “traicionó la confianza” del Partido Nacional.

El pronunciamiento no es casual, ya que Alianza Nacional es el grupo de mayor influencia política en el departamento y desde hace años mantiene una clara hegemonía política en la zona, a instancias del liderazgo del caudillo local Jorge Larrañaga.

Dejá tu comentario