Privados harán dos rutas, una cárcel y un centro de convenciones

Con la ley de Participación Pública-Privada (PPP) aprobada desde ayer, el gobierno pone en marcha antes de fin de año proceso para licitar esas obras

 

Con la ley de Participación Pública Privada ya sancionada, el gobierno empezó a trabajar en cómo aplicarla. Ya está previsto que para antes que se termine el año 2011 esté abierta la licitación para la construcción de dos rutas, una cárcel y un centro de convenciones en Punta del Este, según dijo a Subrayado el director de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), Luis Porto.

También puede incluirse en ese paquete la realización de un hospital para el Banco de Seguros del Estado (BSE).

Además, el organismo también comenzó a capacitar al personal de los ministerios, las intendencias y hasta de empresas privadas en el tema de los contratos de participación pública-privada.

"Firmamos un convenio con la Universidad Politécnica de Madrid, que tienen una maestría en participación pública privada y estaremos dando un diploma para capacitar gente", agregó Porto.

"En paralelo al tema de la capacitación estamos con los estudios generales para los proyectos en busca que las empresas definan que pueden ir por este contrato", agregó el presidente de la CND.

El inicio de todo este proceso son los estudios de factibilidad, que es lo que ya se está realizando de todos esos proyectos. "Una vez terminados esos estudios, el Ministerio de Economía y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) van a tener que avalar esos estudios", dijo Porto.

Luego que ambos organismos den el visto bueno para que se procederá a la redacción de los pliegos y el llamado a licitación.

 

CARTERA. La cartera de proyectos totales que tiene la CND para desarrollar durante el quinquenio es del entorno de los 2.000 millones de dólares, según explicó Porto. Eso no colida con el tope de 7% impuesto por la ley, previsto en US$ 2.800 millones según estimaciones sobre el Producto Bruto Interno (PBI), explicó.

En la cartera están incluidas, en principio, todas las rutas nacionales que requieren reparación, la nueva red ferroviaria, el puerto de aguas profundas en Rocha, varias cárceles nuevas, al menos dos hospitales y el centro de convenciones en Punta del Este.

Las primeras dos rutas que se licitarán este año serán la 21 y la 24, según informó la semana pasada El Observador.

Porto confirmó esa información y señaló que además en el 2011 se licitará el centro de convenciones de Punta del Esta y la cárcel de Punta Rieles.

En el tema carreteras ya está "avanzado", dijo Porto, el trazado de la red vial nueva. Con el Ministerio del Interior resta acordar el programa de gestión de servicios para las nuevas cárceles.

 

PRIVADOS INTERESADOS. Según explicó Porto, el gobierno recibe desde hace meses decenas de empresarios interesados en invertir en Uruguay para estas obras de asociación con el Estado. "Incluso hemos recibido planteos en el exterior cuando vamos en misiones oficiales", explicó el jerarca.

Entre los interesados hay "tanto empresas uruguayas, como españolas y brasileras". 

Dejá tu comentario