La invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas a partir del 24 de febrero provocó el éxodo más grande en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Previsiones especiales de la AFP sobre los refugiados ucranianos
La invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas a partir del 24 de febrero provocó el éxodo más grande en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
En apenas dos meses desde los primeros ataques, cerca de 5,3 millones de personas eligieron huir de su país. Más de un millón de ellos decidieron volver a sus casas. La AFP quiso darle un rostro a esos refugiados que se cruzan en la frontera entre Ucrania y el resto de Europa.
Un reportero y un fotógrafo recorrieron a principios de abril unos 2.500 kilómetros de esta frontera, desde el punto de paso más septentrional en Dorohusk, en Polonia y cerca de Bielorrusia, hasta el más meridional en Isaccea, Rumania, a orillas del Danubio.
Allí pudieron ver refugiados que huyeron del "infierno" con sus niños, y otros que regresaban a Ucrania a pesar de la guerra, algunos moviéndose de un lado a otro al ritmo de las bombas o aún bloqueados en la frontera, como en suspenso.
Estos refugiados encontraron en su camino a miles de voluntarios que los reconfortaron. Pero en este éxodo, que concierne casi exclusivamente mujeres y niños, las violencias sexuales son una amenaza omnipresente, advierte la ONU.
Estas son las notas previstas:
SIGHETU MARMATIEI, Rumania:
Huir o volver, el dramático dilema de los ucranianos
Una deja Ucrania devastada por "criaturas del infierno". Otra vuelve al país combativa, con la bandera azul y amarilla en la maleta. Y otros huyen, regresan, y se van de nuevo al ritmo de los bombardeos rusos.
Por Pierre-Henry DESHAYES
(Ucrania conflicto Rusia refugiados Moldavia Rumania Hungría Eslovaquia Polonia, Reportaje Especial, 1.850 palabras - Ya transmitido)
FOTOS
ZAHONY, Hungría:
Los samaritanos de la frontera ucraniana
A menudo en medio del caos, a veces en el frío, pero siempre benévolamente, miles de voluntarios locales y extranjeros dedican tiempo y energías a ayudar a los refugiados que huyen de la guerra en Ucrania.
Por Pierre-Henry DESHAYES
(Ucrania conflicto Rusia refugiados Rumanía Moldavia Hungría Polonia Eslovaquia, Semblanza, 550 palabras - Ya transmitida)
FOTOS, INFOGRAFÍA
CHISINAU:
La violencia sexual, una amenaza omnipresente para las refugiadas ucranianas
Durante los combates o en su exilio, de parte de los combatientes, la familia de acogida o los trabajadores humanitarios, la violencia sexual es una amenaza omnipresente para las ucranianas, alerta Colleen Roberts, de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Moldavia.
(Ucrania conflicto Rusia Mujeres refugiados agresión Moldavia, Preguntas Respuestas, 550 palabras - Ya transmitidas)
FOTOS
GINEBRA:
Ya hay unos 5,3 millones de refugiados ucranianos y la ONU espera 3 milllones más
Cerca de 5,3 millones de ucranianos huyeron de su país desde la invasión rusa hace dos meses, y la ONU calcula que habrá unos 3 millones más para fin de año.
(Ucrania conflicto Rusia refugiados ONU guerra, Recuadro, 600 palabras - Ya transmitido)
mar/zm
FUENTE: AFP
Dejá tu comentario