Presiones al Frente Amplio y al gobierno para anular la Caducidad

El impulsor de la anulación de la ley, el comunista López Goldaracena, amenaza con retirarse de la política. Agrupaciones de detenidos protestan hoy en el Parlamento

Óscar López Goldaracena, uno de los principales impulsores de la anulación de la ley de Caducidad, dijo que abandonará la militancia política si no se aprueba de inmediato el proyecto.

López Goldaracena (senador suplente del comunista Eduardo Lorier) dijo a El País que se retirará de la actividad política en lo inmediato "si no se aprueba el proyecto interpretativo de Caducidad" en la Cámara de Diputados el jueves 19.

López Goldaracena, abogado especialista en derechos humanos, ha sido cuestionado por la oposición por conflicto de intereses, al votar en la sesión por la Caducidad y al mismo tiempo ser abogado de muchas familias de detenidos y desaparecidos durante la dictadura

Además, López Goldaracena señaló que estudiará su permanencia dentro de la coalición de izquierda. "El alejamiento del FA no está resuelto aún, en su momento lo voy a evaluar".

Este sería el segundo legislador del FA que deja la banca por este tema. El senador Eleuterio Fernández Huidobro anunció su renuncia tras votar a favor de la anulación. Ayer el Senado le dio ingreso al pedido.

López Goldaracena votó la anulación de la Caducidad en el Senado -ese día ocupó la banca de Lorier-, pese a que es abogado defensor de familias de detenidos desaparecidos y patrocina varias causas contra militares acusados de violaciones a los derechos humanos.

El voto de López Goldaracena fue cuestionado en sala por el senador colorado Tabaré Viera, quien llegó a plantear la reconsideración del tema, argumentando que el frenteamplista debió haberse escusado.

Ahora la posición de López Goldaracena vuelve a poner sobre la mesa las divisiones internas en el partido de gobierno en relación a la anulación de la ley de Caducidad.

Por un lado, el Movimiento de Participación Popular (MPP) y Asamblea Uruguay (AU) buscan una alternativa al proyecto interpretativo. En tanto, los comunistas, el Nuevo Espacio y el Partido por la Victoria del Pueblo (PVP) insisten en votar la anulación el próximo 19.

En Diputados, Víctor Semproni y Gonzalo Mujica anunciaron que no están dispuestos a votar la anulación, en función del pedido del presidente José Mujica a la bancada.

En ese marco, el constitucionalista José Korzeniak (Partido Socialista) le hizo llegar ayer al gobierno una nueva propuesta para dejar sin efecto la Caducidad. Korzeniak trasmitió telefónicamente su planteo al secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, quien trabaja en la redacción de la iniciativa junto al diputado Jorge Orrico (Asamblea Uruguay).

Este proyecto toma la idea del jurista Martín Risso, de revocar actos administrativos de gobiernos anteriores que ampararon varios casos dentro de la ley de Caducidad.

PLENARIO Y PRESIONES DE EX PRESOS POLÍTICOS

Los sectores de la coalición y las bases deberán definir la convocatoria de un Plenario Nacional para el sábado 14, con la intención de revocar el mandato que obliga a los legisladores del FA a votar la anulación de la Caducidad.

En tanto, hoy la Asociación de ex presos políticos (Crysol), se concentrará a la hora 14.30 frente al Palacio Legislativo para reclamar a los legisladores que dejen sin efecto la ley de Caducidad.

Dejá tu comentario