Este viernes al mediodía el presidente Yamandú Orsi participó del acto por los 100 años del Círculo Militar, en donde su presidente habló del pasado reciente, la ley de Caducidad y “la pacificación auténtica” del país en cuanto a las diferencias que se mantienen desde la dictadura cívico militar (1973-1985).
Presidente del Círculo Militar habló de "heridas abiertas" ante Yamandú Orsi y llamó "a un nuevo abrazo simbólico entre los orientales"
Yamandú Orsi participó del acto por los 100 años del Círculo Militar. Su presidente Luis Pérez habló de “tender puentes” y dijo que “la pacificación auténtica no se impone, se construye con memoria y respeto mutuo”.
“El pasado reciente de nuestra nación dejó heridas abiertas, algunas cerraron otras no”, dijo Luis Pérez ante el presidente Orsi.
“La ley de Caducidad votada en democracia y puesta a consideración del voto popular, marcó un antes y un después en el diálogo nacional. Esa ley fue recibida con mucho dolor por algunos, con alivio por otros y con inquietud por todos. Desde este estrado no se formulan juicios, pero sí se afirma un principio, la patria nos pertenece a todos, no hay dos lugares. La pacificación auténtica no se impone, se construye con memoria, con respeto mutuo y con valores compartidos”, dijo Pérez.
"No corresponde haberlo insultado": exasesor de la ANII pidió disculpas por insultos al canciller Lubetkin
“Nosotros llamamos hoy a un nuevo abrazo simbólico entre todos los orientales. Abogamos por una discusión histórica en la cual cada uruguayo encuentre su lugar, su voz, su dignidad y la verdad, porque solo con una memoria plural lograremos que el pasado sea una fuente de aprendizaje y no un motivo de división”, agregó el militar retirado.
“La unidad no exige unanimidad, pero sí exige respeto. Esa es la base sobre la cual este Círculo Militar pretende proyectar su futuro. Reafirmamos que la nación no es la suma de sus instituciones, sino la suma de sus personas”, finalizó.
Dejá tu comentario