VERANO 2024

Presidenta de la Cámara de Turismo dijo que primera quincena de la temporada fue "auspiciosa"

Al respecto del impacto de Argentina, el ministro Viera señaló que se percibe que “el gasto por turista ha crecido, pero no ha aumentado en la misma proporción que el número de visitantes”.

Los operadores turísticos entienden que el inicio de la temporada fue “auspicioso”, aunque se reconoce la falta de la clase media argentina.

“Ha habido movimiento en todo el país, en los distintos balnearios. En algunos casos un movimiento más concentrado, sobre todo ahora, en los fines de semana, porque está muy marcado por el uruguayo. Los días de semana es cuando se siente más esa falta de la clase media argentina que no está viniendo”, dijo Marina Cantera, presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo.

También afirmó que llegaron más brasileños “por el trabajo muy constante que se hizo durante todo el año para captar este mercado”. También sostuvo que se acercan más chilenos, paraguayos y norteamericanos, “más concentrados en turismo de naturaleza”.

El ministro de Turismo, Tabaré Viera, dijo que los datos sobre el sector de 2023 muestran una recuperación. El próximo miércoles se presentará el Observatorio Turístico inteligentes y el cierre del año con cifras “muy interesantes”, expresó el secretario de Estado.

“Es un sector que sufrió mucho durante la pandemia, pero hoy podemos decir que se ha recuperado”, indicó Viera.

Al respecto del impacto de Argentina, señaló que se percibe en que “el gasto por turista ha crecido, pero no ha aumentado en la misma proporción que el número de visitantes”.

NOTA VIERA

Temas de la nota

Dejá tu comentario