Este 20 de mayo la Marcha del Silencio se realizó, nuevamente, de forma virtual, sin miles de personas caminando por 18 de Julio, debido a las medidas tomadas por el gobierno ante la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19, que prohíbe las aglomeraciones en los espacios públicos.
Por segundo año consecutivo se realizó la Marcha del Silencio de forma virtual
Sin miles de personas caminando por 18 de Julio, la Marcha del Silencio se llevó a cabo sin público, con balconeras y una transmisión en vivo por Facebook.
La marcha culminó pasadas las 20 horas con la entonación de algunas estrofas del himno nacional y aplausos.
Desde la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos manifiestaron que la virtualidad ha permitido que mucho más gente se sume. "Durante 24 años nos sentimos acompañados porque caminaban junto a nosotros y nuestras fotos llevando a nuestros familiares, sentíamos un gran abrazo", dijo Graciela Montes de Oca, quien aseguró que con la realización de la marcha en forma virtual "quedó demostrado que hay más participación y que todo el pueblo se ha unido en la búsqueda".
Seguí leyendo
Teko: fabrica pintura a base de agua a partir del reciclaje de colillas de cigarrillo y bandejas de poliestireno
"Es algo que nos une y nos tiene que ayudar a encontrar la verdad para poder hacer justicia en este país", agregó.
Temas de la nota
Lo más visto
inumet
Alerta naranja y amarilla para varios departamentos por tormentas fuertes y lluvias intensas
PRONÓSTICO ESPECIAL
Nubel Cisneros adelanta cómo estará el tiempo en Montevideo a la hora del partido Uruguay - Bolivia
DESCARTAN ESCARLATINA O ESTREPTOCOCO
Una niña de 4 años falleció por un shock séptico en el CTI del Hospital de Salto
doble homicidio
Dos hombres fueron asesinados en Malvín Norte tras una balacera
PLAZO VENCE EL 8/12
Dejá tu comentario