CEREMONIA

Polonia conmemora los 80 años del levantamiento del gueto judío de Varsovia

Tuvo lugar entre el 19 de abril y el 16 de mayo de 1943 y fue el mayor hecho conocido de resistencia urbana judía contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Polonia conmemora este miércoles los 80 años del levantamiento del gueto judío de Varsovia. A los eventos, que recuerdan la resistencia judía a los nazis, asisten los presidentes de Israel y de Alemania.

Los 80 años de este hecho se recuerdan con conciertos y ceremonias junto al monumento a los Héroes del Gueto, en las que participan los presidentes de Polonia, Israel y Alemania.

El levantamiento, que tuvo lugar entre el 19 de abril y el 16 de mayo de 1943, fue el mayor hecho conocido de resistencia urbana judía contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

El gueto de Varsovia llegó a ser el más importante de todos durante la Segunda Guerra Mundial. En el momento de la insurrección, protagonizada por cientos de combatientes judíos, unos 50.000 civiles vivían escondidos en sótanos y búnkeres del gueto. Los alemanes terminaron reprimiendo sangrientamente la revuelta e incendiaron el barrio, que quedó reducido a un campo de ruinas.

Las sirenas municipales y las campanas de las iglesias de Varsovia repicaron este mediodía para recordar a los insurgentes muertos en este barrio.

En un hecho simbólico, el gobierno de Polonia repartió 450 mil flores de papel en homenaje al último comandante del alzamiento, Marek Edelman, que murió en 2009.

Este sobreviviente tenía la costumbre de marcar el aniversario de la masacre depositando en solitario un ramo de narcisos amarillos al pie del memorial de los Héroes del Gueto.

Por el color y la forma, los narcisos de papel recuerdan la estrella amarilla de David que los judíos europeos debían llevar, por imposición de los nazis.

Temas de la nota

Dejá tu comentario