- Nacional >
Policía justificó su actuación en defensa de derechos de terceros
Desde Presidencia, el secretario Alberto Breccia dijo que atrás de la movilización "hubo algo más" y se mostró sorprendido por las consignas que cantaban.
El jefe de Policía, Diego Fernández, dijo a Subrayado que ayer hubo claramente dos eventos: el primero, cuando la ocupación del liceo 70 se negoció durante 6 horas con dirigentes de la educación, padres y alumnos y se produjo en forma pacífica lo que el propio jefe calificó como un ejemplo cívico.
Y un segundo evento, cuando una asamblea en la que, afirma, había personas ajenas a la educación, resolvió cortar la ruta nacional y ello, se les indicó, no era aceptable y debían desalojar la zona.
“Se infligió el marco legal en la cara de la fuerza pública. Nosotros decimos a toda la ciudadanía que garantizamos la convivencia y sepamos todos los montevideanos que nuestros derechos terminan cuando empiezan los de los demás”.
El mismo jefe de Policía estaba presente durante la manifestación y aseguró que había personas ajenas “que no estuvieron en el diálogo, que vinieron en ese momento, y cambiaron el tono que hubo en toda la tarde” de ayer, cuando los efectivos trataron con los docentes.
INFILTRADOS. El secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, lanzó duras críticas hacia los manifestantes que chocaron con la policía este miércoles tras la desocupación del liceo 70 del Cerro.
Breccia habló con los colegas de Radio Carve y dijo que le llamó "poderosamente la atención algunas consignas proclamadas por algunos actores sociales, conjuntamente con los padres".
Y dijo que le sorprendió una en particular: "Decía algo así como: `El pueblo está podrido, hay que desmantelar el aparato represivo´". El secretario de la Presidencia se preguntó qué tiene que ver el "aparato represivo" con el baño del liceo 70, que es una de las principales reivindicaciones de padres y docentes. "Si yo no creyera que hubo algo detrás de esta movilización, sería un tonto", señaló.
La hipótesis de personas infiltradas fue manejada por la policía y confirmada desde Jefatura y se está investigando. Fuentes gremiales vinculadas a la educación dijeron a Subrayado que se habría identificado la presencia de algunas personas vinculadas a sindicatos radicales.
Dejá tu comentario