Policía aplica decreto antipiquetes e interviene en ocupación de arroceros

Los camioneros intentaron bloquear a los arroceros de Cerro Largo y Treinta y Tres. Gremiales empresariales critican decreto.

La intervención policial hizo posible este lunes que salieran los camiones con arroz de chacras de Cerro Largo y Treinta y Tres que estaban amenazados por la presencia de los integrantes de la Intergremial de Transporte de Carga.

La organización empresarial mantiene un conflicto con los cultivadores por al valor de los fletes.

El presidente de los cultivadores de arróz, Aldredo Lago, dijo a El País que ahora la Policía tiene instrumentos para actuar y que lo hizo con rapidez cerca de Treinta y Tres, Vergara y Río Branco.

Por su parte, la intergremial entiende que el decreto que permite a la Policía tomar medidas que aseguren el libre tránsito en las rutas, está dirigido contra esa organización y sostienen que eso no demuestra igualdad ante la ley pues sí permiten los piquetes sindicales.

El presidente de la Intergremial de Transporte Profesional de Carga terrestre del Uruguay (ITPC), Mauro Borzacconi, dijo que la acción policial no corresponde, ya que no se estan cortando rutas. Solamente se interviene en los puntos de carga.

La medida de fuerza intentaba impedir que saliera producción de arroz de chacras de la zona.

En declaraciones a Radio Carve, Borzacconi dijo que los transportstas locales están siendo "amedrentados" por los empresarios del arroz, a quienes calificó como "señores feudales".

Los amenazan, dijo, con no darles más trabajo. El hecho sucede en las cercanías de Río Branco (Cerro Largo), la ciudad de Treinta y Tres y Vergara (Treinta y Tres).

El abogado laboralista de Ferrere Abogados, Nelson Larrañaga, planteó varias objeciones a la norma. Entiende que el decreto es vulnerable porque afecta un derecho como la libre circulación, algo que solo se puede hacer con la ley.

 

FOTO. Intervención policial la semana pasada en piquete de camioneros en Conchillas, Colonia. Fue la primera vez que el Ministerio del interior recurrió al nuevo decreto.

Dejá tu comentario